WITOTADAS
Mayo 2008
Tienen mucha razón los adultos cuando nos cuentan que al ir a las fiestas, vamos con alegría inusitada, con la sonrisa en nuestros labios, locuaces, derrochadores, hasta nos volvemos cariñosos con propios y extraños, ¡A la fiesta! Al volver de ellas tenemos las caras largas y demacradas, nuestro Sistema Nervioso está alterado, apenas podemos balbucear pequeñas frases, sólo queremos alejarnos del bullicio que aun suena en nuestros oídos (la banda, la orquesta, los cohetes retumbando todo el valle, las risas…etc.) y algo abatidos contestamos cuando nos preguntan, ¿de dónde vienen? “...de la fiesta…”, como si volviéramos de una guerra. Y no es para menos, las festividades que se dan en nombre de San Isidro Labrador (cada uno a su manera) nos llevan a límites insospechados, capaz de dejar hospitalizado a más de uno, pero ahí estamos, tercos, felizmente son cuatro días de farra…no quiero pensar si fueran más, ¡Oh my god!
Domingo 25, qué día pa perro. Asumo toda la responsabilidad como cabeza del equipo San Isidro Labrador por la eliminación de la Copa Perú. Agradecer de manera muy especial a los jóvenes que me acompañaron y quienes se dieron integro en los encuentros que disputamos frente a los rivales de turno. Hubo trabajo, estrategia, disciplina y por sobre todo, respeto. Gracias totales a: Wilo, Elías, Omar, Burro, Chaya, Quica, Vicente, Ocas, Rocoto, López, Guato, Cachete, todos ellos de Sucre, y un agradecimiento personal a mis nuevos amigos, Sheme y Carlos del pueblo vecino y hermano Huacapampa y a los hermanos Alex y Ronald del distrito de Pallán, quienes desinteresadamente se pusieron la guinda inmortal del viejo SIL. A los señores Gilmer y Felipe, dirigentes que siempre estuvieron atentos a los pedidos que se les hacia en bien de team. Para mi compañero Elmo Cotrina Sánchez, quien sufrió conmigo hasta las lágrimas, un saludo fraterno…el fútbol es así.
Quien toma la juventud, toma las riendas de la sociedad. Siempre escucho las interminables quejas de las personas, “La Plaza de Armas está horrible”, “El presupuesto para el agua del Porvenir no hay cuando llegue”, “Tiene abandonado la trocha carrozable”…etc., etc. Todos se preocupan por cosas materiales, “los alimentos para los animales del Común”, “agua para las comunidades”. ¿Y el alimento para los jóvenes, qué les estamos dando? Ahora que uno de mis sueños por los jóvenes quedo trunco, ¿a dónde dirigirán sus pasos, su energía, sus sueños?, ¿se los verá por las esquinas con su onza de coca, su media botella de aguardiente y sus cigarrillos Caribe?
Estoy de acuerdo con el avance de los pueblos, tienen todo el derecho, me parece perfecto que las comunidades exijan a sus gobernantes la conclusión de sus obras. Electrificación, agua potable, carreteras, ¡Excelente!
Mis sueños no están del todo rotos, aún queda la esperanza de reunir a los muchachos para que no se desbanden por caminos tortuosos, fáciles. Con mi fiel acompañante hemos pedido al Gerente de la Municipalidad que nos apoye en el alquiler de un ambiente grande. Pondríamos una mesa de tenis de mesa, cinco mesitas de ajedrez y damas, pedir la colaboración de los amigos que me han apoyado, con revistas, libros, música selecta, películas ilustrativas; y si fuese posible una computadora para los trabajos de los mozalbetes.
El Gerente, deportista en sus años mozos, nos ha dicho que tal vez salga a fines de junio, mientras tanto, qué? Sacando los costos de los gastos es un aproximado de mil nuevos soles, sin contar con la máquina, pregunto, ¿es fuerte para la municipalidad?...claro que no, en viáticos se han gastado más de 52,000 soles, podría decirse
No hay comentarios:
Publicar un comentario