Perú

Perú

1.9.09

WITOTADAS-Huánuco primaveral


Hay sueños que se cumplen, de a pocos, pero se cumplen. No creo en eso de que “sueños, sueños son…”. Este mes de agosto soñaba, casi febrilmente, a diario con ir a visitar la ciudad que me vio nacer, Huánuco. Mi padre sigue en esa bella ciudad un poco abandonado, son pocos los familiares que lo visitan, tal vez los años hayan puesto esa distancia que nos hace olvidar a los seres queridos, pero siempre hay alguno que le lleva flores y oraciones, acordándose de cuando estaba con nosotros; mis agradecimientos a aquellos que bondadosamente se acuerdan de mi viejo que se fue muy temprano. En la “Ciudad del mejor clima del mundo” aún tengo familiares muy cercanos. Está el Patriarca, como lo llaman sus amigos, Don Rafael Castillo Fernández quien a sus ochenta y cinco años conserva una memoria prodigiosa sin un atisbo de olvido. Él, junto a su esposa, y tía Orfa Brandán me recibieron en su hogar, brindándome una estadía muy agradable los cuatro días que permanecí con ellos. Sin olvidarme de mi sobrino Rafael nieto y el cariñoso Toby, la mascota de casa.

El viaje coincidió con el aniversario de Huánuco, festejaba sus 470 años de creación, todo un bacanal de alegría. Cuando salí de él era una ciudad pequeña, donde casi todos se conocían. Paucarbamba, Llicua, Cayhuayna,… eran proyectos imposibles de imaginar, ahora poblados hasta por demás. Por estos sitios, de estudiantes nos íbamos a tirar la pera, (no entrar a clases para ir a vagar) donde encontrábamos árboles frutales, acequias, mirar el Pilcomozo, las Siete Cuevas, curiosear de lejos por la casa prohibida a menores muy cerca al aeropuerto. El encantador perfume a huerto al arribar a la ciudad, ha desaparecido.

El viernes 14 recibí una grata invitación de mi tío Rafael. Todos los viernes a las once en punto de la mañana se reúnen en La Esperanza viejos amigos. Tía Orfa muy temprano acomoda el hall para los “parroquianos”, como llama a los amigos del tío, ese día ninguno se presentó. El taxista esperaba en la puerta de la casa. Al no verlos llegar enrumbamos hacía el huarique. El cielo azul, el sol fuerte y la brisa del Huallaga ese día estuvieron espléndidos, como casi todos los días. Ellos ya nos esperaban refrescándose con algunas espirituosas. Allí conocí personas gentiles, maravillosas y bohemias que me recibieron como si me conocieran de años. Vladimir Castillo, familiar, Luis Narducci, Luis Arbizo, Alberto Liyanaje, Pedro Miñano y el joven y simpático Nery López. Casi nunca juego cachito, (juego de dados con cubilete) ese día aprendí y de paso me dieron una cataneada de “Padre y Señor Mío!. Ese día comprendí que las personas mayores tienen todo el derecho a este tipo de diversiones; se alegran, ríen, discuten, sancionan a los perdedores, no exigen, y, sobre todo, sus mentes están atentas a los números que van saliendo, yo a mis cincuenta años no tenía ni idea quién perdía o ganaba, pero los puntos se acumulaban en el papel de los perdedores. Huanuqueños legítimos, con el hermoso cantar característico en su voz, afables. Tres de la tarde, un locro de gallina para levantar muertos. Luego sacar la hoja sagrada de los Incas, donde nadie dice que no y la conversación fluye de lo más normal. A todos ellos, desde acá, un abrazo sincero y que sigan reuniéndose, algún día volveré a tratar de revolver el resultado tan deprimente en el cachito de ese bello día, saludos a ellos que respetan al patriarca, don Rafael Castillo Fernández.

Las noches huanuqueñas, esos días, estuvieron engalanadas por artistas del momento. Su hermosa Plaza de Armas se convirtió en un inmenso escenario. Cada presentación enloquecía a los concurrentes, Grupo 5, Hermanos Yaipen, Bareto, etc. Caminando de un lado a otro, miraba las caras de cada uno de ellos tratando de encontrar un viejo amigo de mi adolescencia, no hubo ninguno. Al comentar esto con tío Rafael, con esa ironía propia en los huanuqueños, me respondió, “…puro shucuys nomás…”. No estoy enterado de la forma de trabajo del alcalde de Huánuco, el Departamento no tiene entradas como Cajamarca, pero con este tipo de espectáculos gratuitos para el pueblo merece un reconocimiento especial, donde el rico y el pobre se confunden en un solo sentimiento, la alegría general.

De casualidad llegó a la ferretería de Wilson Marín Berrospi un viejo amigo de colegio, Willy Carrasco. Wilson le contó que estaba por la casa de Julia Masgo. Si lo encontraba en la calle tal vez no lo hubiera reconocido, los años no pasan en vano por nuestros cuerpos. Tuve una amena charla con él recordando amigos, amores adolescentes y cosas de la vida. Saludos amigo, que te vaya bien en el proyecto que te has propuesto y que la calle se pavimente pronto.

El sábado 15 visitando a mi sobrina Marcela me encontré con todos los familiares por parte de la madre de mi padre. Juana y Anatolia, a esta última la veía después de treinta años y francamente me quedé sorprendido, conserva la belleza que siempre admiré de adolescente. Por respeto siempre les dije tías, más por la edad, cosa que no puedo cambiar. Por la noche, en casa del recordado tío Domingo, festejaron el onomástico de tía Juana, estuvieron presentes todos los familiares, todos muy cercanos y a la vez tan lejanos. Soy un completo extraño para ellos y lo comprendo. Me divertí con lo mío, cervezas heladas, bailé con tía Anatolia y me despedí temprano sin antes degustar la rica pachamanca.

Al llegar a Huánuco, siempre lo hago, fui a visitar la tumba de mi Viejo, al salir también lo hice, con la promesa de regresar y llevarle algunas flores. No te preocupes papá, siempre llevaré tu apellido en alto y con mucho orgullo.


ElmerRafael Castillo Díaz
elmercastillo1@hotmail.com

PD. Desde acá quiero enviarles mis saludos y consideraciones a mi primo César Castillo y su esposa, quienes se encuentran en la tierra del Tío Sam, huanuqueños de corazón.
La Universidad Privada de Huánuco, a la que el Doctor Carlos Castillo Ríos ayudo a fundar, está muy adelantada y prospera. Con él tuve una entrevista en su casa en Lima, hablando de todos los políticos, Barrantes, Pease y buenos amigos como Gonzalo Rose, Reynoso, Delgado…etc. En la próxima estaré publicándolo.

1 comentario:

Unknown dijo...

Genial como siempre Negrito. . tu realto me transporta al lugar que narras . . y puedo imaginarte divertido y sonriendo al visitar a tu familia. . . asi como el saber del enorme amor que sientes por tu padre. .

Espero pronto empices a armar el libro. . .

Un beso con cariño para ti. . .

Bien por Yoyita que te ayuda a corregir con ese rollo de la ortografia y la gramatica. . . te quiero linda Yoyita. . !!!