WITOTADAS
Al día siguiente que se inició el Paro Regional en Cajamarca, casi en su totalidad, por la inviabilidad del Proyecto Conga, los periodistas de élite en nuestra capital escribieron ridiculizando el accionar consciente de los cajamarquinos. “Derrota roja” escribía Aldo Mariátegui en su columna del diario Correo, “…Cajamarca sabe que sin la minería se muere de inanición”, chistosito se cree el payaso éste. Después de siete días de lucha contra la explotación del oro, hoy en su columna, "“Qué hacer” ya en Conga (mismo Lenin)” aconseja a Humala: “…Ya hay que aplicar el bisturí de la ley para cortar estos tumores que compiten en cuál es más agitador (el germen del pasado MRTA de Saavedra y la demencial Tierra y Libertad de Arana… Ya hay que desarmar estas redes radicales de una vez para que dejen de joder tanto…apresar a los líderes extremistas…intervenir a los irresponsables radios que andan incitando a la violencia, poner fuera de la ley a las ONG conspiradoras y defenestrar a Gregorio Santos…”. ¡Habló el señorito mingitorio señores!, esa es nuestra Derecha peruana…y si han escuchado a Rosa María Palacios (te me caíste gordita), las arcadas de repugnancia serán compulsivas.
Los pro mineros invocan a su creador, “…Fuji, te necesitamos…cuánta falta nos haces Fujimori…”. Eso que indica arriba Aldito, eso, ¡Ya! lo hubiera hecho el ex presidente ahora preso por Lesa Humanidad. Hace rato que se hubiesen “enfriado” a los dirigentes o, presos por “encontrarles” dinamita y propaganda subversiva. Y no lo duden, la señora Keiko es “imagen y semejanza” de su progenitor. Lo que pasa es que este aburguesado de pacotilla quiere que el presidente Humala se vaya antes del año, recordemos cómo se ensañaba con él en campaña en su programa dominical y en sus asquerosas columnas. La lealtad para con los poderosos es ultra radical de estos periodistas que abanican la “pluralidad democrática” en sus opiniones y, nos tratan a los que defendemos la Vida de radicales… ¿quién los entiende?
Hace dos días atrás la Municipalidad de Sucre, invitó, perifoneando por las calles de Sucre a una reunión para tomar acuerdos acerca de nuestra actitud frente al Paro Regional. El salón parroquial quedó chico para los asistentes que aglomerados escuchaban las acciones que se iban a tomar. Corté con brusquedad las explicaciones y diálogos que se querían dar, “…seamos objetivos, los acontecimientos los conocemos…acá se trata de ir a apoyar a los amigos que están en pie de lucha…que se decida la hora…los jóvenes (já) podemos ir caminando…las personas de edad, con la movilidad que el concejo pondrá…”, y así fue ayer, llegamos a Celendín con un calor infernal, alzando la voz y haciéndonos sentir que también estamos en contra de los depredadores del medio ambiente. Nos informaron que la Municipalidad ha colaborado con alimentos y ropa, a nombre del pueblo de Sucre, para los comuneros que están cerca a las lagunas, que bueno, en estas situaciones no puede haber mezquindades de ningún lado ni tipo.
Como seguramente se han enterado todos los celendinos y es de conocimiento público, el alcalde Mauro Siles Arteaga García no soportó las acusaciones de su conciencia, debe ser jodido, renunció olímpicamente al cargo. Cuentan que ayer por la tarde, mientras Sucre estaba casi vacio, lo vieron disfrazado por el colegio, muy nervioso, ocultándose de cualquier persona que pasaba, esperaba a alguien…se apostaba en el mural, caminaba de un lado a otro, murmuraba incoherencias…”parecía un loquito”. Cerca de las dos de la tarde el helicóptero de la PNP se asentó en el campo deportivo “Leoncio Rojas Mori”, entonces el auto defenestrado burgomaestre subió, ayudado por dos efectivos, raudo al vehículo que lo trasportaría sabe Dios dónde. “…me quieren matar…mi vida corre peligro…mi familia está muy asustada…”, los líderes ponen el pecho por su pueblo…y si es por el agua, el pueblo pone el pecho; parece que nunca fue del pueblo. Desde la clandestinidad recomienda al gobierno “…tome cartas en el asunto porque se ha politizado esta medida de fuerza…”, remarcó. ¿Será el agua política?
Algo que preocupa a la ciudadanía cajamarquina de sobremanera y los interrogantes van y vienen, “por qué el señor presidente no dice nada…el día que el ingeniero Carlos Santa Cruz lee la “a exigencias del gobierno...la suspensión de las actividades…” en Palacio de gobierno, dónde estuvo…¿a quién o a qué le tiene miedo?...¿secuestrado por la Newmont?...¿más importante es un simulacro de sismo mientras que entre peruanos hay enfrentamientos y derramamiento de sangre en Sorochuco y Huasmín a la misma hora?...qué espera para poner fin a este caos…”, preguntas y más preguntas sin respuestas. Mientras tanto la Espada de Damocles cuelga encima de las cabezas de miles de cajamarquinos, de ambas partes. Digo de ambas parte porque los empresarios cajamarquinos esperan un comunicado oficial por parte del gobierno, han invertido millones de dólares y si no hay actividad minera, ¿de dónde pagan el financiamiento de las maquinarias que se han endeudado? La desesperación cunde entre ellos, están al filo de la navaja.
Wito…


4 comentarios:
Soy de Cajamarca, y es indignante que algunos dirigentes se atribuyan la voz del pueblo cuando no ha habido una consulta popular sobre este tema, ni mucho menos la intención de dialogar. Muchos sí estamos de acuerdo con Conga, porque somos testigos del desarrollo de nuestro pueblo, de los esfuerzos que hace Yanacocha por preservar el medio ambiente y porque existen innumerables proyectos de apoyo social en las comunidades. Es cierto que se puede hacer más, pero es incongruente que ninguno de estos dirigentes ni ONGs se quejen por los ríos contaminados por aguas servidas que pasan por la ciudad, la misma UNC desemboca sus desagües al río sin previo tratamiento ¿quién reclama?
Violeta Sanandres, Lima Perú.
Tenía aprobación CONGA???, si pues, tenia aprobación con el gobierno aprista, y el estudio hecho por funcionarios de la minera. ahora quieren dialogo???, que pendejos y porque no pidieron dialogo con RATALAN GARCIA??.
Y que hay del ministro de energia y minas, que viajo a Cajamarca en el jet privado de Roque Benavides (trafico de influencias??), y la coimision de ""Etica"" que dice... nada??..., porque dos de sus miembros recibieron 30 mil $ de Yanacocha para su campaña (JJ Diaz Dios y Michael Urtecho).
Y los 500 mil $ a Jaime Baily de Yanacocha para desprestigiar a Ollanta Humala??....
La DERECHA que cambia de "personalidad" cuando les conviene.
La mineria en Cerro de Pasco esta 45 años, y que ciudad de ahi se parece al menos a Trujillo, Piura, Chiclayo, Arequipa, ehhhh.
Yanacocha esta 20 años, y recien ahora con CONGA se va a dar el desarrollo?? PAYASOS.
El los 9 primeros meses del año las mineras en el Peru ganaron en bolsa, 10 mil millone$ y aun quieren seguir contaminando el medio ambiente?????
Que pendejos, que se largen nomas, que avisen para hacerles una despedida.
QUIENES SON LOS VERDADEROS VENDE PATRIA!!!!!!!!!!!!!
Lo lamentable es que exista esta clase de PERIODISTAS MERMELEROS QUE CON TAL DE QUEDAR BIEN CON EL PODER Y SUS AMOS ADULTERAN O FALSEAN INFORMACION COMO LO HACE ESE “SEÑOR” ALDO MARIATEGUI QUE PARA MI ES ALDO DE “M”. Con las disculpas de tu post.
Francisco
Es para mi muy gratificante el leer tu blog y ver la manera como defiendes anuestro querido terrruño, cuna de nuestros ancestros y que el poder del dinero y sus esbirros quieren destruìrla. Acaso el gobierno no quiere darse cuenta de que el pueblo cajamarquino no quiere minerìa porque destruye las lagunas que son el sustento de vida de nuestros hermanos ?. Y no solo de ellos sino tambièn de la fauna y la flora. Sigue en la lucha mi hermano que aca toda mi familia està en contra del proyecto Conga. Reitero mi felicitacìon por la integridad de tus principios y lo consecuente que eres con los mismos. Cuìdate y no hagas desarreglos.
Emil Aliaga Aliaga
Publicar un comentario