Perú

Perú

24.1.13

WITOTADAS


El celular suena insistentemente, primero, te apuras por llegar desde donde estás al aparatito y luego, te apresuras a responder. “Oye Negro, cuéntanos algo de Sucre en tus Witotadas, de los amigos, primos, paisanos…qué es de Zeta, el Alcalde qué hace, quién se murió, quién se robó una china…el deporte…déjate de escribir de política, queremos saber de nuestro pueblo…”. Cuánta razón tiene mi amigo. Los que están lejos de su tierra se quedan encantados de recibir noticias de los suyos y de lo suyo, lo hemos comprobado cuando de jóvenes hemos salido lejos a buscarnos la vida, cualquier noticia que llegué a nuestros oídos, por más pequeña que sea, nos hace revivir.

Los peruanos que nunca han escuchado un huayno, marinera, chicha (los hay eh), al salir a un país lejano y con gente extraña, al escuchar alguna canción folklórica se emocionan hasta las lágrimas. Sucre, como todo pueblo de nuestra serranía peruana, pequeño y encantador no sobrepasa los 500 habitantes, todos, sin excepción, tienen un grado de parentesco, salvo los que han migrado a él desde pueblitos cercanos, como también pasa en todas las ciudades, “en Huánuco ya no hay huanuqueños…en Arequipa ya no hay arequipeños”, en Sucre hay pocos sucreños, pero de los pocos que hay se pueden tejer historias incomparables.

Hace unos días vi a don Juanito Mariñas encaminarse ansiosamente, con ese paso cansino, al domicilio del Gerente Municipal, necesitaba comunicarse con éste con suma urgencia. Aunque ha nadie le dijo el motivo, todos los vecinos adivinábamos de lo qué se trataba y a lo que iba. La televisora local, que ha vuelto a manos de un joven técnico que conoce de ello, estaba pasando los partidos del Campeonato Sub 20 que se realiza en la Argentina, hasta que de pronto dejó de trasmitirlos. Qué había pasado, simple, no pagaron el servicio prestado aduciendo que el recibo no les había llegado (creen que todo el mundo es tonto y así evitan su ineficiencia). Don Juanito iba a exigirle al Gerente que repongan el servicio de Cable Mágico Deportes; pues es un ardiente hincha y acérrimo amante del deporte Rey a sus más de 82 años, como todos. Esperamos que hoy se arregle este malestar para que no les ardan las orejas a los encargados de tan “difícil” tarea de estar al tanto con los pagos, para alegrarnos o rabiar con los resultados de nuestro seleccionado. Y el DT de la selección haya mandado a Lima a ese tal García (no sé donde escuché ese apellido, pero se fue con un buen botín de algún país) y a ese Barrios que es casi de mi edad.

Enero casi se nos va y las lluvias no vienen, claro, para los citadinos esto nos parece estupendo, podemos salir, pasearnos, jugar pelota, visitar a algún amigo… Pero para los amigos del campo y para la Pachamama, esto de que no llueva, es un desastre total. Por este tiempo, todos los años, las lluvias arreciaban fuerte hasta fines del mes de marzo, ahora, algunas insignificantes y solapadas lluvias caen. Los sembríos están muriendo de a pocos, el campesinado no sabe qué hacer y los productos en los mercados escasean. Debe ser y seguro que es, por el calentamiento global y, no sólo acá está cambiado el clima es a nivel mundial. Mientras los gobiernos de turno den luz verde a todas las transnacionales para depredar la naturaleza, sin la consulta popular, esto del clima seguirá de mal en peor.

Dónde están los “viejos” que hace dos años, antes de las elecciones municipales, nos acompañaban los fines de semana a pelotear junto a la juventud que se reían de las ocurrencias, de éstos, con el balón, esférica nueva que traían bajo el brazo para congraciarse. Literalmente han desaparecido, puede ser que sus “múltiples” ocupaciones laborales no les permitan asistir a las plataformas a divertirse, o también podría ser que sus viejos huesos no estén para ese tipo de exigencias, pues sobrepasaban los diez lustros. Y están amontonados cual vetustos y apolillados seres sin sentido del deporte, que seguramente los volveremos a ver al inicio de la campaña para las próximas elecciones y con pelotas relucientes y recién salidas de fábrica.

Parece que nuestra escuelita Andrés Mejía Zegarra prontamente construirá la tribuna en su plataforma deportiva que tanta falta le hace. Conversando con uno de los gestores, no sólo será la tribuna, sino, será techada para que se hagan noches deportivas en él. Han llevado muestras de tierra y fotografías para que los técnicos hagan los análisis y salga y hagan una buena obra. El problema acá es que en esta loza no permiten que se juegue, dizque, porque algunos adolescentes han roto un par de vidrios valorizados en cinco nuevos soles. Pregunto, ¿estos jóvenes acaso lo hacen adrede? Pueden hacer mil arreglos, ponerle césped sintético, camerinos, baños con agua caliente, iluminación fantástica, etc. Pero si a la juventud no los dejan jugar, será en vano todos los arreglos. Esto último se lo dije personalmente a uno de los gestores, ojalá que haya buen tino por parte de los que están a cargo de esta Institución.

Uno puede ser muy critico con las personas que ostentan el poder por su lamentable o buena gestión, jamás podríamos denigrar o envilecer a sus familiares, sería una cobardía y bajeza, ellos son aparte y tienen el derecho de vivir sin los apasionamientos que conlleva los aciertos o desaciertos del que está en algún cargo. Mis más sentido pésame, aunque tarde, a don Rómulo Machuca Aguilar, ex alcalde de nuestro distrito, por la lamentable pérdida de su joven hijo Ladwin, el pueblo entero asistió a la misa de mes que sus apenados padres y hermanos le hicieron en la iglesia del pueblo. Desde este humilde rincón le deseo fortaleza para seguir adelante, pronto estaremos con él.



Wito…











1 comentario:

Anónimo dijo...

Apreciado Elmer, necesito comunicarme o saber comoe sta el maestro Carlos Castillo rios, profavor escribeme a este correo: daceray25@hotmail.com, te agradeceré