WITOTADAS
Hay errores políticos que duelen y duran toda la vida. Un claro ejemplo es el de la señorita Lourdes Flores, dos veces candidata a la Presidencia de la República y ahora a la Alcaldía de Lima. La primera vez el padre de Lourdes llamó “...auquénido de Harvard…” al que luego fuera Presidente, Alejandro Toledo. La segunda vez, aconsejada por el Grupo Romero, llevó en su plancha a don Arturo Woodman, cosa que el astuto y nada ingenuo Alan García lo aprovecho para llamarla “La candidata de los ricos”. Ahora en su desesperada carrera para llegar a ocupar, “aunque sea”, la Alcaldía limeña, sus vínculos con un posible narcotraficante (César Cataño o Adolfo Carhuallanqui) le ha puesto la soga al cuello, más aún, teniendo como competidora a una mujer de izquierda decente hasta para los ultra derechistas, la señora Susana Villarán.
Pero estábamos hablando de errores políticos y en todas partes se cuecen habas. En nuestro Huauco las cosas no son diferentes. Los candidatos que podrían cambiar el bienestar social, económico y cultural de nuestro distrito llevan en sus listas a elementos que ni “suenan ni truenan”, sin desmerecerlos como personas, sino, como individuos capaces a desempeñar semejante función. Por ejemplo, hay un pastor religioso que apenas saluda a los pecadores, seguro en su iglesia es diferente; otro que se ha paseado por todas las agrupaciones pidiendo un cupo para formar frentes. Mientras que en la otra lista, de mi amigo, va un profesor quien vive muchos años en la localidad, buen padre de familia; que tiene muchos “anticuchos” en su gestión como autoridad en el distrito de Oxamarca, para el bien de mi amigo debe desvirtuarlos documentadamente con celeridad, pues los comentarios son muy perniciosos y peligra una buena posibilidad para salir de la maraña oscura y siniestra que se nos puede avecinar si en caso se concreté lo del reeleccionista. Lo que no me explicó es cómo ha podido convencer el actual alcalde a un profesional a carta cabal para que lo acompañé y éste aceptar conociéndolo de qué pie cojea (no es tonto ¿eh?)…cosas del Orinoco…en fin. Mis saludos y toda la suerte del mundo a mi compañero de equipo Jaime Velásquez Zegarra, que muy acertadamente Fernando Chávez ha invitado como su Teniente Alcalde, buena fortuna Jaime, si sales el deporte resurgirá, seguro “Misho”.
El sábado pasado, como de costumbre, nos dirigimos a pichanguear (jugar pelota), vicio sano, con algunos jóvenes a un costado del colegio San José. En Sucre la historia del deporte nace en el “Canchón”, en él se formaron las generaciones que le dio lauros al distrito. El maestro Onésimo Silva les enseñaba a los niños y adolescentes el difícil deporte de básquetbol y a patear la pelota, ¿quién no jugó alguna vez en el Canchón? Hasta los “cojos y mancos” aprendieron en este legendario campito. Pues ahora cerrado y exangüe los sábados y domingos, ¿algún candidato ofrece mediar con los responsables para que los sábados los niños y los jóvenes vuelvan a él a practicar su deporte favorito? NADIE. La plataforma donde jugamos los sábados y algún día de semana es un verdadero desastre, ni en esto se preocupó nuestro alcalde, sin embargo en los slogan de su campaña dice, “Apoyo al deporte”, ¿será al deporte de la desidia, indiferencia y desgana para con los jóvenes?, seguro que si.
Un saludo a todos los Guardias Civiles que aún sobreviven en la Policía Nacional del Perú. Al toche, al Gato Coco, tombo, integro y a los no tan íntegros también, por el 30 de agosto. ¡Felicitaciones!
Elmer Rafael Castillo Díaz
DNI: 26731147
Hay errores políticos que duelen y duran toda la vida. Un claro ejemplo es el de la señorita Lourdes Flores, dos veces candidata a la Presidencia de la República y ahora a la Alcaldía de Lima. La primera vez el padre de Lourdes llamó “...auquénido de Harvard…” al que luego fuera Presidente, Alejandro Toledo. La segunda vez, aconsejada por el Grupo Romero, llevó en su plancha a don Arturo Woodman, cosa que el astuto y nada ingenuo Alan García lo aprovecho para llamarla “La candidata de los ricos”. Ahora en su desesperada carrera para llegar a ocupar, “aunque sea”, la Alcaldía limeña, sus vínculos con un posible narcotraficante (César Cataño o Adolfo Carhuallanqui) le ha puesto la soga al cuello, más aún, teniendo como competidora a una mujer de izquierda decente hasta para los ultra derechistas, la señora Susana Villarán.
Pero estábamos hablando de errores políticos y en todas partes se cuecen habas. En nuestro Huauco las cosas no son diferentes. Los candidatos que podrían cambiar el bienestar social, económico y cultural de nuestro distrito llevan en sus listas a elementos que ni “suenan ni truenan”, sin desmerecerlos como personas, sino, como individuos capaces a desempeñar semejante función. Por ejemplo, hay un pastor religioso que apenas saluda a los pecadores, seguro en su iglesia es diferente; otro que se ha paseado por todas las agrupaciones pidiendo un cupo para formar frentes. Mientras que en la otra lista, de mi amigo, va un profesor quien vive muchos años en la localidad, buen padre de familia; que tiene muchos “anticuchos” en su gestión como autoridad en el distrito de Oxamarca, para el bien de mi amigo debe desvirtuarlos documentadamente con celeridad, pues los comentarios son muy perniciosos y peligra una buena posibilidad para salir de la maraña oscura y siniestra que se nos puede avecinar si en caso se concreté lo del reeleccionista. Lo que no me explicó es cómo ha podido convencer el actual alcalde a un profesional a carta cabal para que lo acompañé y éste aceptar conociéndolo de qué pie cojea (no es tonto ¿eh?)…cosas del Orinoco…en fin. Mis saludos y toda la suerte del mundo a mi compañero de equipo Jaime Velásquez Zegarra, que muy acertadamente Fernando Chávez ha invitado como su Teniente Alcalde, buena fortuna Jaime, si sales el deporte resurgirá, seguro “Misho”.
El sábado pasado, como de costumbre, nos dirigimos a pichanguear (jugar pelota), vicio sano, con algunos jóvenes a un costado del colegio San José. En Sucre la historia del deporte nace en el “Canchón”, en él se formaron las generaciones que le dio lauros al distrito. El maestro Onésimo Silva les enseñaba a los niños y adolescentes el difícil deporte de básquetbol y a patear la pelota, ¿quién no jugó alguna vez en el Canchón? Hasta los “cojos y mancos” aprendieron en este legendario campito. Pues ahora cerrado y exangüe los sábados y domingos, ¿algún candidato ofrece mediar con los responsables para que los sábados los niños y los jóvenes vuelvan a él a practicar su deporte favorito? NADIE. La plataforma donde jugamos los sábados y algún día de semana es un verdadero desastre, ni en esto se preocupó nuestro alcalde, sin embargo en los slogan de su campaña dice, “Apoyo al deporte”, ¿será al deporte de la desidia, indiferencia y desgana para con los jóvenes?, seguro que si.
Un saludo a todos los Guardias Civiles que aún sobreviven en la Policía Nacional del Perú. Al toche, al Gato Coco, tombo, integro y a los no tan íntegros también, por el 30 de agosto. ¡Felicitaciones!
Elmer Rafael Castillo Díaz
DNI: 26731147
1 comentario:
Me uno a los saludos Elmer y pues te dire....... yo no jugué en ese canchonnnnnnnn buaaaaaaaaaaaa, pero lo que si quiero es ir a ese cerro que mespera ansioso jajajaja muakkkkkkkkkkkkkkkkkkk ***
Publicar un comentario