
WITOTADAS
Hay momentos en que uno quiere echarse en la cama boca arriba y mirar el cielo raso por horas. Conocer de memoria las pequeñas pecas oscuras de las moscas que fueron asesinadas de un revistazo, o, esas sombras marrones de las antiguas goteras. Quedarse ahí sin hacer absolutamente nada, ni siquiera pensar, esto último es imposible. Son esas dilaciones en que las preguntas se agolpan en tu mente de manera vertiginosa y sin control, que se van sumando hasta convertirse en una obsesión. Parece que en el fútbol y en política no hay lógica, debe ser. He sido pelotero por casi toda mi vida, político, muy poco, de repente en la juventud donde casi todos sufrimos ese síndrome de querer cambiar nuestro pueblo con un par de copetines en la cabeza, de ahí no he pasado. Eso sí, nunca he dejado de leer, ver y escuchar a los políticos, es un buen entretenimiento, nos hacen reír y a la vez nos avergüenzan de tenerlos como presidentes y padres de la patria a muchos de ellos, con excepciones, claro está.
Me he dado cuenta que para ser alcaldes no se necesita ser político, pareciera ser un juego de tómbola, con el respeto que se merecen los cuyes o más conocidos como conejillos de las Indias, es un golpe de suerte. Por supuesto, con los muy conocidos ofrecimientos a un pueblo desinformado y desinteresado en mejorar su calidad de vida. Hace dos años atrás me ofrecí voluntariamente conducir al equipo de mis amores, el San Isidro Labrador de Sucre, en esta Odisea me acompañó el bueno de Elmo Santiago Cotrina Sánchez como preparador físico. Armamos un cuadro respetable, disciplinado y con apoyo de gente que siempre amó y amará al equipo, nombrarlos sería quitarles el gusto de seguir haciéndolo, lo dejo ahí. Se entrenaba por las mañanas y las tardes, hasta el sábado, un día antes de los partidos, se hacía el partido de práctica. Muchachos que se entregaban integros, “machos”, luchaban cada pelota con pundonor. Íbamos avanzando, derribando rivales con cojones, táctica y técnica, me hacían sentir orgulloso y los hinchas veían resurgir un equipo de las cenizas cual Ave Fénix.
Después de la fiesta de mayo estaba programado jugar contra el equipo de Tincat, la Liga distrital así lo había proyectado. De un momento a otro en plena fiesta, cuando los jóvenes se divertían en los bailes sociales, los fuegos artificiales, al presidente de la Liga le entra su “tontería” y programa para que se jugara de visitantes un domingo. Uno a cero fue el resultado. Durante una semana botamos alcoholes, humos, amanecidas, “ojo al guía” y nos preparamos para darles una buena ración de goles. El partido lo dominamos casi un 90 %, la fatalidad vino cuando en una mala salida del arquero queriendo apurar el segundo gol, se le fue de las manos, nos empataron y fuimos eliminados. La desazón que sentí, y seguro los muchachos también, fue tan grande que en mi cama lloré de rabia y amargura, me preguntaba una y mil veces, “cómo es posible que nos haya eliminado un equipo que no entrena, que no sabe nada del 4-4-2 o del 3-5-2, que sólo se juntan para el partido, cómo miércoles pueden habernos quitado del camino”, el coraje lo sentí por varios días y hasta ahora cada vez que lo recuerdo.
Mi buen amigo Secundino debe estar sintiendo algo parecido, al igual que Wilson. Amigo, esta clase de angustia lo vas a llevar por siempre en el alma Parece que nuestro pueblo no quiere, no sabe, no le interesa, le importa un comino progresar. De parte mía y de los amigos que siguieron de cerca las elecciones recibe un fuerte abrazo, tú los conoces, porque siempre estuvieron contigo y esperaban el triunfo que nunca se dio. Los análisis que podríamos hacer no sirven de nada, tienes una maravillosa familia, un trabajo que hasta el alcalde electo envidiaría y sobre todo, la calidad de persona, que respeto y respetaré mi querido “Macapiojo”.
Pasa una cosa curiosa con el alcalde perdedor, antes de las elecciones apenas se lo veía por el pueblo y cuando lo veíamos parecía no conocernos, saludaba parcamente, claro, su campaña estaba dirigida a los caseríos que el 3 de octubre le dieron la espalda. Ahora pareciera que está en campaña, saluda a todo el mundo, incluida la sonrisa Kolynos; tarde Rómulo. La realidad volvió a su ser, esa clase de vanidades no dura toda la vida, son efímeros como la juventud, bienvenido al Huauco nuevamente.
Me piden que comente en el Blog acerca del electo alcalde de Sucre. Como aún no está sentado ni dirigiendo el municipio, sólo podría dar algunos alcances del ser humano que conocí hace muchos años. Posiblemente sea mi mayor por unos cinco años que no son nada. Cuando llegué a Sucre el cursaba estudios en la Universidad Técnica de Cajamarca, los motivos por los cuales no siguió y terminó sus estudios me son desconocidos. Jugamos desde su creación por el San Isidro Labrador, nuestro trato siempre fue cordial y nos tratamos de primos, como casi con todos los del pueblo, en realidad somos todos familiares. ¿Hay alguien con quien no estemos emparentados? ¿Por qué no nos fumamos la pipa de la paz por algunos meses y nos dejamos de despotricar sin antes ver su gestión? Seamos tolerantes, recuerdo un artículo escrito hace algunos meses donde le decía a mi amigo Secundino, “Es mi amigo, pero más amigo soy de la verdad” parafraseando a Platón, igual, las mismas palabras van dirigidas a Fernando Chávez Collantes. Pero por favor, por lo menos dejémoslo llegar a sentarse en el confortable sillón, antes no, no seamos futuristas sombríos. Y en verdad, desde acá le deseo mucha fuerza y entereza para sacar adelante a nuestro pueblo.
Me cuentan los paisanos que al irse a pagar sus recibos de luz a Hidrandina a Celendín y reclamar a la cobradora por el “alumbrado público”- lo enfatizó con comillas- rubro por el cual cobran, les dice con una desfachatez escalofriante que “ese no es su problema y que pueden quejarse donde les venga en gana”. ¿Acaso espera esta funcionaria recibir el látigo de desprecio de los huauqueños, peor aún, se irá sin hacer nada el alcalde, quien es el más indicado para estos menesteres y con cual se firmó el contrato para tener tan deficiente servicio en nuestras calles?...despídase con algo de honor señor Rómulo.
Elmer Rafael Castillo Díaz
DNI: 26731147
PD. Se está formando un Frente para salvaguardar los intereses del pueblo de Sucre por unos jóvenes, el tesón con el que van a trabajar dará frutos, seguro. Felicitaciones y buenos augurios por el bien de Sucre.
Hay momentos en que uno quiere echarse en la cama boca arriba y mirar el cielo raso por horas. Conocer de memoria las pequeñas pecas oscuras de las moscas que fueron asesinadas de un revistazo, o, esas sombras marrones de las antiguas goteras. Quedarse ahí sin hacer absolutamente nada, ni siquiera pensar, esto último es imposible. Son esas dilaciones en que las preguntas se agolpan en tu mente de manera vertiginosa y sin control, que se van sumando hasta convertirse en una obsesión. Parece que en el fútbol y en política no hay lógica, debe ser. He sido pelotero por casi toda mi vida, político, muy poco, de repente en la juventud donde casi todos sufrimos ese síndrome de querer cambiar nuestro pueblo con un par de copetines en la cabeza, de ahí no he pasado. Eso sí, nunca he dejado de leer, ver y escuchar a los políticos, es un buen entretenimiento, nos hacen reír y a la vez nos avergüenzan de tenerlos como presidentes y padres de la patria a muchos de ellos, con excepciones, claro está.
Me he dado cuenta que para ser alcaldes no se necesita ser político, pareciera ser un juego de tómbola, con el respeto que se merecen los cuyes o más conocidos como conejillos de las Indias, es un golpe de suerte. Por supuesto, con los muy conocidos ofrecimientos a un pueblo desinformado y desinteresado en mejorar su calidad de vida. Hace dos años atrás me ofrecí voluntariamente conducir al equipo de mis amores, el San Isidro Labrador de Sucre, en esta Odisea me acompañó el bueno de Elmo Santiago Cotrina Sánchez como preparador físico. Armamos un cuadro respetable, disciplinado y con apoyo de gente que siempre amó y amará al equipo, nombrarlos sería quitarles el gusto de seguir haciéndolo, lo dejo ahí. Se entrenaba por las mañanas y las tardes, hasta el sábado, un día antes de los partidos, se hacía el partido de práctica. Muchachos que se entregaban integros, “machos”, luchaban cada pelota con pundonor. Íbamos avanzando, derribando rivales con cojones, táctica y técnica, me hacían sentir orgulloso y los hinchas veían resurgir un equipo de las cenizas cual Ave Fénix.
Después de la fiesta de mayo estaba programado jugar contra el equipo de Tincat, la Liga distrital así lo había proyectado. De un momento a otro en plena fiesta, cuando los jóvenes se divertían en los bailes sociales, los fuegos artificiales, al presidente de la Liga le entra su “tontería” y programa para que se jugara de visitantes un domingo. Uno a cero fue el resultado. Durante una semana botamos alcoholes, humos, amanecidas, “ojo al guía” y nos preparamos para darles una buena ración de goles. El partido lo dominamos casi un 90 %, la fatalidad vino cuando en una mala salida del arquero queriendo apurar el segundo gol, se le fue de las manos, nos empataron y fuimos eliminados. La desazón que sentí, y seguro los muchachos también, fue tan grande que en mi cama lloré de rabia y amargura, me preguntaba una y mil veces, “cómo es posible que nos haya eliminado un equipo que no entrena, que no sabe nada del 4-4-2 o del 3-5-2, que sólo se juntan para el partido, cómo miércoles pueden habernos quitado del camino”, el coraje lo sentí por varios días y hasta ahora cada vez que lo recuerdo.
Mi buen amigo Secundino debe estar sintiendo algo parecido, al igual que Wilson. Amigo, esta clase de angustia lo vas a llevar por siempre en el alma Parece que nuestro pueblo no quiere, no sabe, no le interesa, le importa un comino progresar. De parte mía y de los amigos que siguieron de cerca las elecciones recibe un fuerte abrazo, tú los conoces, porque siempre estuvieron contigo y esperaban el triunfo que nunca se dio. Los análisis que podríamos hacer no sirven de nada, tienes una maravillosa familia, un trabajo que hasta el alcalde electo envidiaría y sobre todo, la calidad de persona, que respeto y respetaré mi querido “Macapiojo”.
Pasa una cosa curiosa con el alcalde perdedor, antes de las elecciones apenas se lo veía por el pueblo y cuando lo veíamos parecía no conocernos, saludaba parcamente, claro, su campaña estaba dirigida a los caseríos que el 3 de octubre le dieron la espalda. Ahora pareciera que está en campaña, saluda a todo el mundo, incluida la sonrisa Kolynos; tarde Rómulo. La realidad volvió a su ser, esa clase de vanidades no dura toda la vida, son efímeros como la juventud, bienvenido al Huauco nuevamente.
Me piden que comente en el Blog acerca del electo alcalde de Sucre. Como aún no está sentado ni dirigiendo el municipio, sólo podría dar algunos alcances del ser humano que conocí hace muchos años. Posiblemente sea mi mayor por unos cinco años que no son nada. Cuando llegué a Sucre el cursaba estudios en la Universidad Técnica de Cajamarca, los motivos por los cuales no siguió y terminó sus estudios me son desconocidos. Jugamos desde su creación por el San Isidro Labrador, nuestro trato siempre fue cordial y nos tratamos de primos, como casi con todos los del pueblo, en realidad somos todos familiares. ¿Hay alguien con quien no estemos emparentados? ¿Por qué no nos fumamos la pipa de la paz por algunos meses y nos dejamos de despotricar sin antes ver su gestión? Seamos tolerantes, recuerdo un artículo escrito hace algunos meses donde le decía a mi amigo Secundino, “Es mi amigo, pero más amigo soy de la verdad” parafraseando a Platón, igual, las mismas palabras van dirigidas a Fernando Chávez Collantes. Pero por favor, por lo menos dejémoslo llegar a sentarse en el confortable sillón, antes no, no seamos futuristas sombríos. Y en verdad, desde acá le deseo mucha fuerza y entereza para sacar adelante a nuestro pueblo.
Me cuentan los paisanos que al irse a pagar sus recibos de luz a Hidrandina a Celendín y reclamar a la cobradora por el “alumbrado público”- lo enfatizó con comillas- rubro por el cual cobran, les dice con una desfachatez escalofriante que “ese no es su problema y que pueden quejarse donde les venga en gana”. ¿Acaso espera esta funcionaria recibir el látigo de desprecio de los huauqueños, peor aún, se irá sin hacer nada el alcalde, quien es el más indicado para estos menesteres y con cual se firmó el contrato para tener tan deficiente servicio en nuestras calles?...despídase con algo de honor señor Rómulo.
Elmer Rafael Castillo Díaz
DNI: 26731147
PD. Se está formando un Frente para salvaguardar los intereses del pueblo de Sucre por unos jóvenes, el tesón con el que van a trabajar dará frutos, seguro. Felicitaciones y buenos augurios por el bien de Sucre.
3 comentarios:
Y aún se nos viene la campaña presidencial, salimos de estas viejas y se vienen 50 más uffffffff me tienen hartita ah?????? :S
Gracias tio por estar cuando lo necesité muakkkkkkkkk ***
Con tal que no sea para armar conponendas con el alcalde como siempre hizo guto, y lo sigue haciendo, con todos los gobiernos habidos y por haber. Ahora esta proclamando que votó por Fernando, despues de haberse comprometido con Wilson. Ha este señor no lo cura nadie. Deberían hacer una lista de traidores al pueblo para que ya nadie less crea nada
Amigo Elmer.
Gracias por tus palabras alentadoras. A nuestra edad, generalmente ya se está preparado para asumir retos, así como para superar obstáculos y asimilar percances, como llamo yo a los resultados de las últimas elecciones. Creo que con nuestra participación en las pasadas lecciones, hicimos una modesta contribución a la democracia y desarrollo en Sucre. Como digo en mis reflexiones publicadas en "Chungo y batán", al margen de mi persona y de futuras candidaturas, hay aún mucho por hacer por Sucre.
Publicar un comentario