WITOTADAS
Con estos cambios climáticos alrededor del mundo, hasta el más tonto se da cuenta que ese rollo del “Calentamiento Global”, es cierto, serio, delicado, trascendente y, debemos estar preparados para menguar y ayudar a vivir a nuestro planeta un poco más. El problema es el humano que adquiere poder, ese que le dan al mortal y con él, se cree un “dios” (con la d minúscula, por supuesto). Sino, miren, escuchen y vean los gestos del presidente de nuestro país. Costa, Sierra y Selva, extensiones importantes de terreno, han sido concedidas (seguro con negociados millonarios) a Corporaciones Transnacionales que depredan el Ecosistema de los pueblos; y otorgados por el Ministerio de Energías y Minas con un desparpajo sorprendente, por ejemplo, sin la consulta a los pueblos si quieren ese tipo de progreso. “Minería es progreso”, si piteas, pateas y puteas en contra de la minería, estás en contra del progreso. Seguro eres un soñador socialista o un recalcitrante del SUTEP; Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú, (ahora maltratados como verdaderos monstruos sin alma de la cultura peruana, por los genuflexus al poder y del mismo “dios”, cuentan que sus padres fueron profesores, ¿qué dirán?) por oponerte a la prosperidad. Claro, ahora destruir el medio ambiente es progreso. Es nociva la mezcla del poder con el dinero para el individuo, lo vuelve insensible e inalcanzable…cree que será eterno el efímero.
Escuchar y leer los comentarios que dan los amigos en contra de la minería informal y la formal, merecen todo mi respeto, como espero que sean respetadas las mías. “Acaso ya no hay sucreños que hagan respetar al pueblo”. ¿Será fácil lidiar con estos poderosos en el Poder Judicial? Ahora no es cuestión de irse a buscarlos e increparles lo que hemos leído o escuchado, fácilmente nos pueden decir, “…y ¿vos, quién eres? (si le ponen el acento argentino con el agregado de “pelotudo”), te voy a denunciar por calumniador…”. Te ganas un juicio, donde es más que seguro saldrás pagando una indemnización imposible y podrían tus huesos pasar una temporada en las mazmorras modernas del INPE. Un claro ejemplo es del bloggero José Godoy: http://www.desdeeltercerpiso.com/. El ex congresista Jorge Mufarech lo querelló por “difamación agravada”. Godoy ha sido sentenciado a “...tres años de cárcel, 300 mil soles de reparación civil y 120 días de labores sociales…”. ¡Viva el Poder Judicial! Desde este pequeño y humilde Huauco telúrico, le expresamos nuestra solidaridad al señor Godoy.
Nuestros escritos en contra la devastación del medio ambiente, aledaños nuestros pueblos, sirven para abrir nexos emocionales con las personas que nos leen y ellos expresen su sentir, con todo el derecho del mundo, ¡hey!, es su pueblo al que están dañando. Me pregunto, ¿algún blog amigo ha recibido alguna respuesta por parte de éstos señores? Obvio. Eso quiere decir que no les interesa en lo más mínimo las denuncias que se presentan. Me imagino a éstos conversando sobre ello en una sobremesa familiar y ; “…perro que ladra no muerde”. ¿Qué hacer? Pedirle al alcalde elegido que regularice toda la documentación, en caso contrario se abstengan de seguir laborando; él lo puede hacer, sus funciones son esas; el poder de la autoridad frente al poder económico. “Entre gringos que se entiendan”, ahí pasaremos a ser observadores acuciosos y tomaremos nota de lo que esté ocurriendo en beneficio del pueblo. Ayer me sorprendió la respuesta del Gobernador del Distrito acerca de esta realidad, “…dicen que están regularizándolo…al alcalde le he enviado muchos documentos y ninguno me ha respondido…”, ¿acaso el representante de Alan García está pintado en el pueblo? El último recurso sería la prensa, estaba pensando en alguien que conozca a un periodista de renombre y éste se encargue de hacer un reportaje que bien podría llamarse, “El pueblo que quiso conocer Luciano Pavarotti, agoniza”
Al barrio de Minopampa le devolvieron la alegría por las noches. La empresa Hidrandina, que provee el fluido eléctrico a nuestro pueblo, ha cambiado los innumerables focos quemados del barrio y seguramente en todo el pueblo. Una buena medida por parte de estos señores, tranquilamente podrían asaltarnos por estos lugares sombríos, ahora alegres, los párvulos salen con su pelota a jugar en cada cuadra. Minopampa es el barrio más alegre y transitado de Sucre, los cientos de turistas que visitan la granja de truchas pasan obligatoriamente por él, se llevaban una mala impresión, desde hace una semana el panorama nocturno ha cambiado en el barrio. Así dan ganas de darse una vuelta por Sucre y pasar por el bosque de los suspiros a las once de la noche, cuando ni los perros te sienten y sólo escuchas a los eucaliptos y los sauces conversar a gritos; el viento arrecia inclemente contra sus ramas y hojas…, antes de llegar a Shaveco…
“Hay cuatro cosas viejas que son buenas: viejos amigos para charlar, leña vieja para abrigarse, viejos vicios para beber y fumar, y viejos libros para leer”, yo le agregaría un quinto, un viejo pueblo para morir; y un sexto aún, nos hemos olvidado eso de “gallina vieja….”, no podía faltar ¿eh? Alguien seguro me estará diciendo en estos momentos, “mañoson”.
En Sucre quién no conoce a Elmo Cotrina Sánchez, no es de Sucre. El esfuerzo que le ha puesto a su trabajo en un criadero de truchas le ha dado resultados. Está completamente capacitado para armar este tipo de proyectos que dan buenos dividendos, cuando su trato es con la tecnología adecuada. Lo requieren de varias partes de la provincia, incluso, su hermano Walter Noé piensa hacer uno en la Lechuga con el asesoramiento de nuestro Bolas (Elmo), por supuesto. Bien por él, necesitaba centrar sus energías en algo completamente natural, productivo, que contribuye a mejorar el medio ambiente y sobre todo, con unos soles en el bolsillo. Tanta así es su fama, que se ha convertido en el soltero más codiciado del pueblo, así que buenas mozas, las inscripciones están abiertas, antes que Teresita de Jesús se lo cargue y lo robe.
No hay ese entusiasmo explosivo de las autoridades por la celebración del sesenta aniversario del cambio, telúrico y ancestral nombre del Huauco por Sucre. ¿Apatía? Por esta fecha se estaba anunciando con bombos y platillos el “Recital de don Silverio Urbina” en plena lluvia y granizada, ahora…sólo el silencio. La televisión local que ha veces interrumpía un buen partido de la Champions League, por dar algún mensaje a la comunidad, ahora silencioso cual tumba abandonada. La derrota es huérfana, ¿verdad Rómulo?
Elmer Rafael Castillo Díaz
DNI: 26731147
Con estos cambios climáticos alrededor del mundo, hasta el más tonto se da cuenta que ese rollo del “Calentamiento Global”, es cierto, serio, delicado, trascendente y, debemos estar preparados para menguar y ayudar a vivir a nuestro planeta un poco más. El problema es el humano que adquiere poder, ese que le dan al mortal y con él, se cree un “dios” (con la d minúscula, por supuesto). Sino, miren, escuchen y vean los gestos del presidente de nuestro país. Costa, Sierra y Selva, extensiones importantes de terreno, han sido concedidas (seguro con negociados millonarios) a Corporaciones Transnacionales que depredan el Ecosistema de los pueblos; y otorgados por el Ministerio de Energías y Minas con un desparpajo sorprendente, por ejemplo, sin la consulta a los pueblos si quieren ese tipo de progreso. “Minería es progreso”, si piteas, pateas y puteas en contra de la minería, estás en contra del progreso. Seguro eres un soñador socialista o un recalcitrante del SUTEP; Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú, (ahora maltratados como verdaderos monstruos sin alma de la cultura peruana, por los genuflexus al poder y del mismo “dios”, cuentan que sus padres fueron profesores, ¿qué dirán?) por oponerte a la prosperidad. Claro, ahora destruir el medio ambiente es progreso. Es nociva la mezcla del poder con el dinero para el individuo, lo vuelve insensible e inalcanzable…cree que será eterno el efímero.
Escuchar y leer los comentarios que dan los amigos en contra de la minería informal y la formal, merecen todo mi respeto, como espero que sean respetadas las mías. “Acaso ya no hay sucreños que hagan respetar al pueblo”. ¿Será fácil lidiar con estos poderosos en el Poder Judicial? Ahora no es cuestión de irse a buscarlos e increparles lo que hemos leído o escuchado, fácilmente nos pueden decir, “…y ¿vos, quién eres? (si le ponen el acento argentino con el agregado de “pelotudo”), te voy a denunciar por calumniador…”. Te ganas un juicio, donde es más que seguro saldrás pagando una indemnización imposible y podrían tus huesos pasar una temporada en las mazmorras modernas del INPE. Un claro ejemplo es del bloggero José Godoy: http://www.desdeeltercerpiso.com/. El ex congresista Jorge Mufarech lo querelló por “difamación agravada”. Godoy ha sido sentenciado a “...tres años de cárcel, 300 mil soles de reparación civil y 120 días de labores sociales…”. ¡Viva el Poder Judicial! Desde este pequeño y humilde Huauco telúrico, le expresamos nuestra solidaridad al señor Godoy.
Nuestros escritos en contra la devastación del medio ambiente, aledaños nuestros pueblos, sirven para abrir nexos emocionales con las personas que nos leen y ellos expresen su sentir, con todo el derecho del mundo, ¡hey!, es su pueblo al que están dañando. Me pregunto, ¿algún blog amigo ha recibido alguna respuesta por parte de éstos señores? Obvio. Eso quiere decir que no les interesa en lo más mínimo las denuncias que se presentan. Me imagino a éstos conversando sobre ello en una sobremesa familiar y ; “…perro que ladra no muerde”. ¿Qué hacer? Pedirle al alcalde elegido que regularice toda la documentación, en caso contrario se abstengan de seguir laborando; él lo puede hacer, sus funciones son esas; el poder de la autoridad frente al poder económico. “Entre gringos que se entiendan”, ahí pasaremos a ser observadores acuciosos y tomaremos nota de lo que esté ocurriendo en beneficio del pueblo. Ayer me sorprendió la respuesta del Gobernador del Distrito acerca de esta realidad, “…dicen que están regularizándolo…al alcalde le he enviado muchos documentos y ninguno me ha respondido…”, ¿acaso el representante de Alan García está pintado en el pueblo? El último recurso sería la prensa, estaba pensando en alguien que conozca a un periodista de renombre y éste se encargue de hacer un reportaje que bien podría llamarse, “El pueblo que quiso conocer Luciano Pavarotti, agoniza”
Al barrio de Minopampa le devolvieron la alegría por las noches. La empresa Hidrandina, que provee el fluido eléctrico a nuestro pueblo, ha cambiado los innumerables focos quemados del barrio y seguramente en todo el pueblo. Una buena medida por parte de estos señores, tranquilamente podrían asaltarnos por estos lugares sombríos, ahora alegres, los párvulos salen con su pelota a jugar en cada cuadra. Minopampa es el barrio más alegre y transitado de Sucre, los cientos de turistas que visitan la granja de truchas pasan obligatoriamente por él, se llevaban una mala impresión, desde hace una semana el panorama nocturno ha cambiado en el barrio. Así dan ganas de darse una vuelta por Sucre y pasar por el bosque de los suspiros a las once de la noche, cuando ni los perros te sienten y sólo escuchas a los eucaliptos y los sauces conversar a gritos; el viento arrecia inclemente contra sus ramas y hojas…, antes de llegar a Shaveco…
“Hay cuatro cosas viejas que son buenas: viejos amigos para charlar, leña vieja para abrigarse, viejos vicios para beber y fumar, y viejos libros para leer”, yo le agregaría un quinto, un viejo pueblo para morir; y un sexto aún, nos hemos olvidado eso de “gallina vieja….”, no podía faltar ¿eh? Alguien seguro me estará diciendo en estos momentos, “mañoson”.
En Sucre quién no conoce a Elmo Cotrina Sánchez, no es de Sucre. El esfuerzo que le ha puesto a su trabajo en un criadero de truchas le ha dado resultados. Está completamente capacitado para armar este tipo de proyectos que dan buenos dividendos, cuando su trato es con la tecnología adecuada. Lo requieren de varias partes de la provincia, incluso, su hermano Walter Noé piensa hacer uno en la Lechuga con el asesoramiento de nuestro Bolas (Elmo), por supuesto. Bien por él, necesitaba centrar sus energías en algo completamente natural, productivo, que contribuye a mejorar el medio ambiente y sobre todo, con unos soles en el bolsillo. Tanta así es su fama, que se ha convertido en el soltero más codiciado del pueblo, así que buenas mozas, las inscripciones están abiertas, antes que Teresita de Jesús se lo cargue y lo robe.
No hay ese entusiasmo explosivo de las autoridades por la celebración del sesenta aniversario del cambio, telúrico y ancestral nombre del Huauco por Sucre. ¿Apatía? Por esta fecha se estaba anunciando con bombos y platillos el “Recital de don Silverio Urbina” en plena lluvia y granizada, ahora…sólo el silencio. La televisión local que ha veces interrumpía un buen partido de la Champions League, por dar algún mensaje a la comunidad, ahora silencioso cual tumba abandonada. La derrota es huérfana, ¿verdad Rómulo?
Elmer Rafael Castillo Díaz
DNI: 26731147
6 comentarios:
Tio... yo quiero pasearme por esas calles que dices y ver ese cambio en las luces...=), otra cosa, si dices que la luz y etc etc pa que quieres irte pal bosque? y a las 11 de la noche????? no pases pues..... jejejejej
Por cierto yo te diria mañoson yo te diría $%·(%$=)/(?()/ jijiji
Besotes Elmercitooooooooo muakkkkkkkkkkkk
Señor Casstillo, respeto su opinión; pero le pregunto: ¿entonces guardaremos silencio los sucrenses para cuidar que nuestros huesitos no sufran cárcel? Yo creo que la unión hace la fuerza y ustedes junto con el resto de blogs están haciendo mucho por Sucre, ya que gracias a las denuncias de "los perros que ladran" el pueblo abrirá los ojos. Lo que deberían hacer también es publicar las fotografías de los señortes que están detrás de todo este atentado contra el pueblo. Seguro que muchos caerán en lo del "trabajo", para ello están nuestros intelectuales, los propfesores que expliquen lo que pasará con nuestro medio ambiente. Tam,bién deberían entrevistar a estos señores Silva y preguntaerles creo que deben una explicación. En el mes de mayo en lugar de emborracharse o ir a pasear deberían ir a protestar contra estos sinverguenzas de lo contrario ¿dónde pasarán las proximas vacaciones, en qué pueblo? ¿Sucre estará desfigurado con el consentimiento de todos.
El alcalde Rómulo ya no tiene nada que hacer, debe de estar tratando de conversar con Fernando para que esto pase a ser como siempre borrón y cuenta nueva. Fernando deberá de abstenerse de fiestas sean de carnaval o las de mayo, si los insensibles mayordomos de mayo quieren seguir teniendo a sucre como su centro de esparcimiento burlandose de los pobres alla ellos pero nuestra autoridad ya no esta para gastos superfluos. A trabajar para sacar del atrazo a Sucre. Que los dueños de tierras y de grandes propiedades se pongan al día en sus impuestos y no esperen sólo hacerlo el día que piensan vender como los Chávez. Creo que nuestro distrito tiene todavía oportunidad para salir del atolladera, siempre que lo deseen, de lo comntrario seguirán las grandes corridas de toros, los grandes gastos en aniversarios y fiestas de carnaval donde asdormecen a la gente con borracheras. ¿Cuántas fiestas al año tiene nuestro pueblo? Comenzamos con carnaval (febrero-marzo), San isidro (mayo), san antonio (junio), Fiestas Patrias, Aniversaario de sucre, Navidad, etc. Etc. Y qué hacemos por el progreso NADA. Las fiestas en casa de un pobre es suicidio.
Gracias
Hola Elmer: Me gusta el nuevo aspecto que le diste a tu blogg :), sobre el cuidar el medio ambiente se habla mucho pero casi nadie lo pone a la práctica, aumenta la poblacion,hay mayor contaminacion,y la biodiversidad tambien está en peligro. Solamente la toma de conciencia salvará al medio ambiente,hay que olvidarse de intereses personales, muchas veces con fines de lucro y pensar en nuestros hijos, en el futuro que les espera, ojalá que la gente tome conciencia y haga algo pronto.
Un abrazo. Ana
Con las lagrimas en los ojos, con un nudo en la garganta y con la impotencia de no poder hacer nada frente a esta transformación que sucre enfrenta por estos dueños miserables de las califeras, y por estas autoridades corruptas que se venden por unos miserables y sucios soles para formar alianzas y devastar nuestro pueblo sin imporles el futuro como se observan en las fotos de los difentes blogs, me pregunto que pasara cuando la contaminación llegue a las aguas y mataran las truchas de pla piscigranga, proyecto bandera de sucre, me pregunto que pasara cuando sucre se convierta en la ciudad blanca por el polvo de cal, o es que todos los sucreños saldran y emigrarán a otros lugares y con los que se quedaran que pasará? es muy cierto que nuestras autoridades no harán nada de nada claro ejemplo tenemos a la fiscalia de celendin que ya tiene conocimiento de todo esto, pero como dices querido Elmer estos señores les da igual, contal que reciban su tajada y archivamos todas las denuncian que les hagan total algun dia se hartarán de joder es lo que manifiestan, ahora nos queda depositar toda nuestra confianza en nuestro alcalde electo, y ojala se ponga los pantalones y pare con todo estas irregularidades y se gane nuestro respeto.
Tía:
A esa hor no hay un alma despierta, Sucre duerme temprano...y si conocieras ese bosque de los Suspiros, podrían confundirse los suspiros.
Por haber ido sólo dos veces al telo (y de "8.00 la hora" por Colón) me tratas de esa manera, si por un "casi" no soy un santo¡ Por favor!, más respeto a las canas.
Un abrazo Paty.
Saludos Ana:
El blog tiene esos aspectos porque le pago un dineral a mi arquitecta y diseñadora, a quien saludo y respeto.
Mientras haya poder económico en nuestro país y se entregue a empresas transnacionales, será difícil tomar conciencia acerca del Medio Ambiente, tema muy serio.
Es recíproco el abrazo.
Amigo nónimo:
Siempre ha sido así, todo funciona en nuestras instituciones bajo un pequeño cobro bajo la mesa. El "me das y te doy". El cerro Quilish en Cajamarca, se salvó de ser depredado porque la población entera salió a las calles a protestar. Los colchones del líquido elemento que abastece a la Ciudad del Cumbe, se encuentran en este cerro. Yanacocha aún o pierde las esperanzas de explotarlo .
Gracias por la visita Anónimo.
Señor y amigo Anónimo:
Sabe?, me gusta en cómo encara el problema de los señores Silva en contra de Sucre, con la valentía del alma huauqueña. No se trata de que nuestros "huesitos" sufran cárcel.
Le cuento algo mi estimado, en la gestión del técnico en enfermería Delgado, un buen número de sucrenses valientes lo sacaron en vilo fuera del Concejo. Fue aplaudida por muchos paisanos al enterarse. Incluso, al Teniente de la Policía, le hicieron volar su kepi, ganandose unos manazos por parte de señoras, que entusiasmadas apoyaban el desalojo del alcalde.
Todas las personas que estuvieron en este altercado fueron denunciados por el Fiscal. Todos los días tenían que estar yendo a Celendín, a veces por gusto, el Juez no se encontraba. Todos dieron sus manifestaciones en las oficinas del Juzgado, solos, con el secretario y el Juez de interrogador.
En ese ambiente toodos callaban, en casa esperaban los hijos, las esposas y los esposos, los animalitos.
El final es obvio. Las leyes están en favor de los poderosos.
Tenga la amabilidad de leer el nuevo artículo amigo Anónimo. Seguro que sus impresiones serán bienvenidas.
Elmer
Publicar un comentario