Perú

Perú

14.6.11

Seguir soñando será mi consuelo...




WITOTADAS

El día domingo 5 de junio los peruanos volvimos a las urnas para definir entre dos candidatos cuál de ellos iba a dirigir el país en los próximos cinco años. Nuestro pueblo se había dividido en dos vertientes, cada uno con un caudal de miedo, llegando a rebalsar sus cauces y arrasando todo lo había a su paso: familiaridad, amistad, e incluso, estimas, aprecios y amores. A las dos de la tarde de ese día prendí el televisor y ¡oh sorpresa!, Frecuencia Latina estaba transmitiendo los pormenores de las elecciones. A esa hora supe que Ollanta Humala era el ganador, ¿por qué? El rostro desencajado y el rictus furibundo de Aldo Mariátegui eran elocuentes, como si hubiera recibido un upper cat y un gancho al hígado, estaba completamente KO.

Los odios y temores seguían después del “Flash” electoral, no podían creerlo ni aceptarlo, ¿cómo pues? Tanto “trabajo” de meses y con un buen salario se fue por la borda de los periodistas de los medios de comunicación que se ensañaron de la manera más cruel y virulenta contra el candidato de Gana Perú, mal para ellos, llegaron a lo que los especialistas llaman, “efecto saturación”. Por la noche, los expertos analistas, hablaban de la “desestabilización” de la economía y el riesgo potencial que las inversiones se iban a ir literalmente a la “mela”; entre ellos el “gringo” PPK, asustando a la población que aún no salía del asombro del triunfo de Ollanta. “Urge que el nuevo Presidente virtual dé el nombre de su Primer Ministro y el Ministro de Economía”, exigían los “adalides” de la democracia. Y de alguna manera la Bolsa de Valores les dio la razón el día lunes, con una baja del 12%, llegando a estabilizarse unos días después.

Mientras escritores (los más laureados), sociólogos, historiadores, educadores, el ex Presidente Toledo (que no lo hizo mal estadísticamente, salvo, su disipada vida personal y los exabruptos de su cónyuge) ; la intelectualidad con memoria, daban su apoyo a Ollanta con la consigna de estar vigilantes en los futuros actos presidenciales, a la señora Keiko lo respaldaban el “Puma” Carranza, Waldir Sáenz , el “Cholo” Fano…; mejor no sigo, aparte de los conocidos personajes del gobierno de su padre y de los voceros (Trelles, Cuculiza, Rey, Chávez…) que estropearon su posible victoria y más aún, sus propias palabras en la polémica días antes, “…la gran mayoría de los que me acompañan son personas intachables…”. Los errores tarde o temprano se pagan y no sólo en política ¿eh? No me alegra ni me entristece la derrota de Keiko, como decía mi abuelita Juanita, “al que le pisan el callo es a quien le duele”, a algunos le ha pisado el “juanete” y eso si que debe ser una tortura por demás agudísima. El triunfo de Humala no me puso frenético como para salir a las calles a gritarlo, esperaré tras mi ordenador a ver si sus palabras fueron sinceras.

A más de una semana de la segunda vuelta electoral, la herida sigue sangrando. En una de las redes sociales más grandes, el Facebook, se ha dado iniciativa a una de la más grande estupidez humana, eso es lo que pienso. Veamos, un grupillo insignificante de no más de 500 personas ha creado “Quema de libros de Mario Vargas Llosa”, algunos dirán, “…que bueno, lo buscaré para adherirme…”. Dizque por llamar “antipatriotas” a los que votarían por Keiko. El Nobel siempre ha causado resquemores por sus comentarios, soy uno de ellos en el caso Uchuraccay, pero de ahí a quemar sus libros, ¡Dios! Uno de ellos me causó gracia con su comentario, “… ¿deben quemarse los originales o también valen los piratas?”. Piensan que llevando a cabo tan descabellada idea se golpeará a Mario en lo que más le duele, “en la venta de sus libros”, no saben que esto elevaría la venta de manera alarmante. En fin…

Todo esto nos ha hecho olvidar y dejar de lado los problemas del pueblo. Después que la nueva administración edil, a cargo del ingeniero Narro, exigiera al Ministerio de Energía y Minas ponga las barbas en remojo en la documentación de la Calera de “La Quintilla” se han calmado los ánimos. Algunos dicen que los dueños han vendido los hornos con terreno y todo y que su nuevo propietario está abocado en cómo “sensibilizar” al pueblo una vez que tome posesión. Desde hace un buen tiempo no se escucha ni se los ve, ¿cuánto hay de cierto o es una nueva estrategia? Habrá que esperar, no queda otra.

En una reunión, hace unos meses, el Alcalde manifestó que la remodelación de nuestra Plaza Mayor se iba a dar inicio una vez acabada la fiesta de Mayo, estamos casi a mediados de Junio y la Plaza parece un campo de batalla, lo han "levantado en peso", parece un campo minado. ¿Estará funcionando la página Web de la Municipalidad?, dentro de sus trabajadores veo un ingeniero de sistemas, habría que exigirle que las preguntas de los muchos que no podemos acercarnos a sus oficinas, sean absueltas por este medio y así poder despejar muchas inquietudes, le estaríamos muy agradecidos.


Elmer Rafael Castillo Díaz

PD. Un amigo, que es difícil de encontrar, me dijo que iba a cambiar todo el Sistema Operativo de su computadora por motivos personales y que luego daría señales. Que pena, ni las de humo da. Espero que esté bien.

Hay que tener cuidado con algunos síntomas: perdida de equilibrio, visión borrosa, expresarse con naturalidad y un fuerte dolor de cabeza focalizado, pueden ser motivos para un agresivo tratamiento a base de Vitamina B y a la vez, un silencio incomprendido por la buena amistad, si por ello alguno se ha alejado con un “Adiós”, mis disculpas. Estamos de vuelta, un poco magullados, aunque a ciertos personajes no les guste.

La antena que proporciona el servicio de Internet para muchos usuarios de nuestro distrito se estropeó por los inclementes vientos dejándonos sin servicio. Casi quince días estuvimos aislados del mundo y por ende, de nuestros seres queridos.

Tenemos que ser nosotros mismos, de la soberbia y la pedantería se sirven los mezquinos para creer que son más que los amigos y eso no va con las personas que estimo.

Con las disculpas y los agradecimientos a todos los que me han hecho llegar sus correos y las llamadas para seguir escribiendo, el Huauco seguirá latiendo mientras tenga un hálito de vida.












3 comentarios:

Anónimo dijo...

Se te extrañaba Elmer. Ya estamos a punto de editar Chungo y batán. Hemos escogido un artículo,Witotada,pasado tuyo. Creo que después coordinaremos mejor.
Un abrazo
Palujo

Patty dijo...

Amén...... besitos ****

Anónimo dijo...

Elmer te envié, a las Oficinas de Transportes Atahualpa Sucre, un pequeño libro, en un sobre manila; cualquier cosa me envias un correo para enviarte el Nº de boleta.
Un abrazo
Palujo