Perú

Perú

7.10.10

¡Lloro de amargura y de rabia!...No de desaliento.

WITOTADAS


Sucre es un pueblo pequeño que siempre tuvo arrogantes pretensiones culturales, me consta, también a su historia le consta. Cuando llegué al viejo Huauco, los jóvenes, en su mayoría se los veía caminar o verlos echados en las pampas leyendo un buen libro. Ahí estaba mi viejo y buen amigo Mario Collantes Zegarra, quien literalmente se devoraba los libros y las novelitas del viejo Oeste (Estefanía, Luger, Kane…), demasiado inteligente en las matemáticas y lo aplicaba a su vida de manera brillante; Moisés Rojas Aliaga, otro viejo amigo, adicto a los libros y a la música de recuerdo; Helmer Chávez Pérez; un chiquillo pelotero y buen lector que andaba con nosotros…, nos emborrachábamos hasta el amanecer hablando de literatura y queríamos cambiar el mundo frente a una botella de aguardiente. ¿Qué ha pasado con la juventud en Sucre?, ¿podríamos culpar a la educación?, de cien jóvenes, puedo decir sin temor a equivocarme, sólo uno lee. Si los jóvenes leyeran tendrían una mejor opinión acerca de la realidad de sus pueblos. Y los gobernantes, podría decirlo, “…bien, gracias…”, pareciera que a ellos les conviene un pueblo inculto, para engañarlos más fácilmente. El colegio del Perú difunde, tal vez demasiado, quiénes fueron Cristóbal Colón, los nombres completos de los virreyes y reyes españoles, los conquistadores; pero nadie dice, creo que ni los profesores de literatura lo saben, (al menos acá en el Huauco) quiénes fueron Nazario Chávez (Luis Alberto Sánchez y Mario Vargas Llosa,…, lo nombran en algunos de sus libros); Clodomiro Chávez, brillante intelectual; la poetiza Clementina Zelada quien vivió a dos puertas de la casa donde vivía en Huánuco, en el jirón Aguilar cuadra ocho, a quien siempre la vi como una “vieja fina loca”; Gutenberg Aliaga Zegarra, odiado y querido literato, aún vivo, los jóvenes lo conocen porque siempre visita su pueblo; Edwin Tinoco Silva, algunos mezquinos me preguntarán, “y ese que tiene de intelectual”, recuerdo que el Nobel de Literatura en el Perú decía en una entrevista, “a quien me gustaría estrecharle la mano por su obra es a Nelson Mandela”, Edwin conversaba con Nelson en cada uno de sus cumpleaños acompañando a Luciano Pavarotti (personalmente me parece un joven brillante e intelectual muy por encima de sus detractores).

En Sucre ha ganado el candidato de Fuerza Social, Fernando Chávez Collantes, a quien felicito por su triunfo. Fernando ha venido trabajando políticamente por los diferentes caseríos desde hace mucho. En las anteriores elecciones municipales quedo en segundo lugar, “el que la sigue la consigue”, bien por él. Habrá que apoyarlo con algunas ideas desde todas las tribunas, invocó a los intelectuales sucrenses a darle el beneficio de la duda, no lo condenemos antes que empiece su gestión edilicia. Ahora más que nunca debemos darle ánimos para que entre con el “pie derecho” y decirle que su gestión será observada de cerca, tiene en sus manos el servicio de Internet para que los sucrenses en el mundo sepan de la administración de su pueblo.

Los ánimos se van calmando para los que perdieron, dicen que el triunfo tiene muchos padres, la derrota es huérfana. ¿Qué paso?, seguramente se estarán preguntando, como muchos de nosotros. Veamos, aunque parezca inverosímil, en los pueblos pequeños se vierte más veneno de lo que podríamos imaginarnos. Si nos dicen que tal fulano es ladrón y que tiene “pruebas” lo damos por cierto. Un matarife político fue usado para estos afanes y le dieron tribunas hasta en las radios y la televisión para que derrame ese odio gratuito que siente por el éxito de dos candidatos. Le salió el tiro por la culata, su favorito no llegó ni al quinto lugar, pese a que aseguraba orgulloso que “digan lo que digan, los profesionales que se están presentando llorarán después del 3 de octubre”. Diecisiete votos más tuvo Fernando encima de Wilson, parece que ni su familia del reeleccionista votó por él, tragedia sublime. Fernando debe estar estudiando la forma de hacer una auditoria inmediata, el pueblo entero se sentiría seguro por tal acción.

En cierta oportunidad conversando con uno de los nuevos intelectuales de Sucre, a quien algunos le han puesto el sobrenombre de “Enciclopedia andante” y quien firma orgulloso sus artículos como “Licenciado en Educación”, bien por él, tocamos el tema de los Premios Nóbel en literatura. El Perú entero se siente orgulloso por la nominación de Jorge Mario Pedro Vargas Llosa como el nuevo Premio Nóbel de Literatura este año. Este Premio, tan ansiado por los escritores, no se dan por una obra determinada, o sea, no se puede decir que a Mario le han dado por Conversación en la Catedral, o, que al Gabo le hayan dado por Cien años de soledad (que es su obra más vendida y conocida en el mundo), sino, por toda su obra literal a través de su vida. Desde esta tribuna humilde mis felicitaciones a tan genial escritor y que tiene muchos años más para seguir deleitándonos con su pluma. ¡Viva el Perú Carajo!

Mientras tanto en Lima sigue la incertidumbre de quién será la nueva alcaldesa. En pleno siglo XXI, con todos los adelantos tecnológicos a nuestro alcance no se sabe quién gobernará a “Lima la horrible”. Por las palabras del vocero de la candidata Flores, están seguros que el triunfo será de ellos, porque en las cedulas impugnadas y observadas Flores se lleva un buen colchón a su cauce. ¿Será cierto? Esperemos atentos, no sería nada raro que ganara, desde que el presidente de la República lo apoyo abiertamente antes de las elecciones y ahora está en manos del Jurado Especial de Elecciones, donde seguramente veremos manos negras cambiar el rumbo y la voluntad del pueblo limeño.





Elmer Rafael Castillo Díaz
DNI: 26731147

PD. Con alegría recibí la noticia que la señorita y familiar Marcionila Aliaga Díaz está evolucionando de manera favorable, la parte derecha de su cuerpo da muestras de recuperación, ella es joven, seguro que saldrá adelante.

3 comentarios:

Anónimo dijo...

señor Castillo, creo que usted se equivoca al invocar darle el beneficio de la duda. Pienso que el señor Fernando a tenido el tiempo suficiente para prepararse y trazar un plan de gobierno municipal. El hecho que sólo haya estado manejando el volquete de la minu de Celendín no quiere decir que por eso le tengamos pena. Es más toda persona que postula para ser Alcalde debería ingresar a trabajar sin equivocaciones y si las tiene reconocerlas. No debemos caer en más de lo mismo eso debe saber Fernando que esta muy mal acompañado.

Elmer dijo...

Saludos:
Primero agradecerle por sus comentarios muy maduros y sesudos mi amigo Anónimo.
Veamos, es cierto que el señor Fernando no tiene la capacidad de Wilson y Secundino para generar beneficios en favor de nuestro pueblo y que su trabajo ha sido de chofer particular del Alcalde de Celendín. Aunque nos parezca inverosímil, el pueblo ha decidido que sea él el nuevo Alcalde de Sucre, pero nosotros, Usted, yo y todo el que ame a su pueblo, está en todo su derecho a pedirle explicaciones de lo que va a hacer en sus cuatro años como tal. Personalmente no siento pena por él, me une el deporte de antaño junto con una treintena más de jugadores del Viejo SIL, seré el ´primero en exigirle que no abandone a los jóvenes descarriados por el alcohol y las drogas, téngalo por seguro mi estima amigo.
Nuevamente gracias...comentarios como el suyo hace que este Bolg sobreviva.
Elmer Castillo

Anónimo dijo...

Estimado Elmer felicitaciones por tus artículos y en éste hay un tema muy importante que describes que es sobre la educación y el nulo hábito de la lectura por parte de nuestros estudiantes que está pasando señores, con nuestro San José digo esto porque a estas alturas hay una profesora de historia que ya tiene trabajando en el colegio unos 17 años, recientemente cuando en una de sus clases hablaba sobre el VRAE y una de sus inquietas alumnas le pregunta ¿qué significa VRAE profesora? y esta profesora le contesta que VRAE era el apellido del hacendado dueño de esas tierras, donde estamos señores, esa es nuestra lamentable realidad y es por ello que debemos exigir a nuestras autoridades que todo esto cambie, me alegra mucho que se está formando el frente ojala que sea gente que se comprometa con Sucre y que den la cara y no se vendan por un puestito de trabajo o se escondan cuando las papas queman y lo dejan a uno sólo para que se enfrente como ya sucedió…