Perú

Perú

15.4.09

WITOTADAS /Abril del 2009



La sentencia de veinte y cinco años al, ahora reo, ex presidente Alberto Fujimori por unanimidad de la Sala, nos quita un poco el sabor a corrupción que tenemos del Poder Judicial. El Perú, casi por completo, después de mucho tiempo se sacudió de sentimientos encontrados. El martes fue un día en que el peruano común y corriente se liberó de una carga negra de su historia. Fue mejor que un triunfo peruano sobre la selección pentacampeona del mundo, el Perú y parte del mundo, que se sintió comprometido con los Derechos Humanos, festejó semejante goleada a uno de los personajes más siniestros de la Casa de Pizarro. Esperamos que por lo menos salga de su “celda”, anciano, sin ganas ni fuerzas para seguir haciendo daño, sentado en una poltrona viviendo y soñando en lo que fue su cruel gobierno. Están en todo su derecho los “polos anaranjados” (gente dispuesta a todo, toda una maquinaria pesada para estas luchas intestinas de enfrentamientos que se nos vienen, plata tienen), aquellos que creen que todos los que aplaudimos la decisión de la Sala somos “terroristas”, de reclamar, ¿porqué no?, ya no están los Rodríguez Medrano, esa laya de jueces que daban más miedo que los Sinchis.
Para algunos el feriado largo comenzó el martes, al menos acá en Sucre no faltaron los personajes que festejaron empinando el codo la tarde de ese día. Valía la pena, en mi caso lo festejé con algunos cigarrillos River y “Permiso para sentir” de Bryce. La lluvia incesante no calmó estos días, el “paso de coche” (lluvia lenta y prolongada) casi todo del día, entristece a cualquier pueblo, Sucre no es la excepción. La Misionera (tramo entre Sucre y José Gálvez) se inundó, los autos arriesgados se quedaban en medio del agua, ruta obligada: Sucre-Chaquil-José Gálvez-Celendín.
La aparente pasividad del pueblo se viene abajo en cada esquina, en cada persona, en cada comentario. Me gusta tantear a los paisanos con algunas preguntas de interés, “…qué tal el alcalde, Alan, Fujimori,… fútbol…”. Conversar de todo un poco, hasta de algunos chismecillos que recorren sus calles vacías, todo vale en Sucre. Pocos hablan de los recuerdos, los recuerdos vienen en los encuentros con los familiares, amigos, amores olvidados, odios ajenos; en mayo. Los otros meses la conversación gira sobre las acciones de las autoridades. Los lugares más aparentes para hacerlo son las tiendecillas donde siempre hay más de un parroquiano, disfrutando de un buen “golpeado”, unos cigarrillos, una media bucha, o un excelente bolo que arme. Ahí encontramos la censura de personas humildes hacía aquellas autoridades que se han olvidado que los están gobernando.
Le pregunté a boca de jarro, estos días fue de algarabía total, “…Rómulo, lees las revistas en la pagina Web (Fuscán, CPM), qué haces para contestarles, tienes a alguien metido en las publicaciones qué escriben de ti, de la gestión municipal, para luego darte cuenta de ellas…defiéndete…”. Con esa ingenuidad propia de los adultos de campo me contestó, “…nada Negrito, tenía correo electrónico pero como no lo uso, ya se habrá desactivado…”. Le creo, tanto así que le creo, aunque no lo crean. Y le creo por una sencilla razón, no sabe nada de blogs, paginas Web, activar una cuenta en el Messenger, estoy seguro de eso. Le llevo la delantera por una nariz, pues también soy un inútil en cuestiones de cibernética; pero frente a él me creí un Ingeniero de Sistemas (¡Qué bárbaro para saber computación!). Él es lo que soy para mi hijo de doce años en informática.
Algunas cosillas podría cambiar en nuestra localidad antes que termine su gestión. Sólo está en proponérselo. En la biblioteca he visto dos computadoras, una debe permanecer a su lado, apenas llegue y abra su oficina debe estar informado de todo, (ojo, de todo, hasta del comentario del borrachito de la esquina, Sucre no es grande) hasta dónde se han avanzado las obras que se están ejecutando. Noticias de los distritos cercanos acerca de las lluvias. Casas con la posibilidad de colapsar y prevenirlos con algunos recursos. Esos rompemuelles de los centros escolares (bien señalizados). Contratar un exterminador profesional de canchules (muca o zarigüeya), han invadido los hogares y con el miedo que dan, al menos yo se lo agradeceré…. Maquille la vieja Plaza de Armas, un buen jardinero en dos semanas lo deja con sus flores, hermosa.
Que las despedidas no duelan.
Elmer Castillo Díaz

No hay comentarios: