WITOTADAS
El peruano es creativo, sobrevive en las peores condiciones usando la creatividad. Ahí están los libros, Cds, huacos (piezas arqueológicas), etcétera. Un libro original del Sastrecillo valiente no baja de 80.00 nuevos soles (25 dólares), pero usted lo puede conseguir al cómodo precio de 8.00 nuevos soles (menos de dos dólares) y va a leer lo mismo. Un amigo que vive en los EEUU me cuenta que un Cd original fluctúa entre los 15 a 20 dólares, en la esquina de tu casa a 1.00 nuevo sol, algo así como 0.30 centavos de dólar, por supuesto, la calidad no es la misma. Un poco más trabajoso para estos señores es crear y hacer los huacos, todo un proceso; algunos incautos, como yo, caemos al ver el precio irrisorio con los que nos ofrecen, de todas maneras, nos sirven para adornar los hogares y algunos visitantes se queden embelesados por tan buenas copias y nos apabullen a preguntas para saber de qué cultura son, já, y algunos quieran comprárnoslos.
Somos expertos en la producción de billetes falsos, ni la policía especializada en detectar Dólares, Euros, Pesos, etc., las puede fácil. Imagínense ustedes, si para ellos es una tarea complicada, para nosotros, simples ciudadanos comunes y corrientes, es casi imposible. Si usted quiere alguna prenda fashion, o algún perfume que usan las estrellas de esas que sólo consigues en la Quinta Avenida en New York, Harrods en Londres o Lafayette en París, te vas cerca de Gamarra (hay que cuidarse de los amigos de lo ajeno en esta zona) y los consigues a precios de locura, por lo barato. Ni que hablar del software, computadoras, artefactos, repuestos, perros de raza, pollos gordos, para todos los gustos y de todo precio. Me olvidaba, si usted quiere el título, con todas de la ley, de Ingeniero, Doctor, Diplomático, vaya por el centro de Lima, en Azángaro lo puede conseguir en menos de dos horas, hasta Licencia de conducir A3, sin pasar por alguna universidad ni pasando los tediosos exámenes.
Hace algunos años se escuchaba en boca de todos la palabra “jugador” y “jugadora”, designando a aquellos que les gusta divertirse, a los que les deleita pasar el rato, el pendejo, el vivo; casquivano, ligero, coqueto, frívolo; en ambos géneros. Lo usaban hasta en la televisión, la radio y la prensa escrita. Y cuando decían “jugadorzazo”, éste, jugaba en ligas mayores. Personalmente no me disgusta que me hayan llamado “escritorcito”, el diminutivo me cae bien, porque estoy seguro que no soy un “escritorzazo”, de eso no me cabe la menor duda, apenas balbuceo en las letras y sé que mis errores abundan en cada escrito, ni por asomo llegaré a serlo. Eso sí, me agrada escribir pese a mis limitaciones. Agradezco las muestras de solidaridad, los correos y las llamadas de teléfono de los amigos, me obliga a esmerarme y mejorar. Gracias eh.
He visitado las instalaciones del local donde funciona la televisión local, no está tan devastada como la delegación policial, seguro. Es más moderna y construida con material noble. Lo que no sirve para nada son los cables, el decodificador, los micrófonos, mejor dicho, todo el instrumental con los que trabajan los empleados que laboran ahí. Esto hace que tengan que volverse en Mandrakes. Si por alguna razón te topas con uno de los cables parchados a doquier, que parecen telarañas por el suelo, la señal se congela o se oscurece, tienen que estar sacando la tarjeta del decodificador para que el usuario pueda ver alguna película o un partido importante de fútbol con normalidad. Es urgente que las autoridades tomen cartas en tan enmarañado asunto y la nueva administración de la parabólica trabaje en bien de la niñez y la ciudadanía entera. De paso me rectificó en lo dicho en el anterior artículo, con toda la revolución en el aspecto técnico, el responsable no tiene mucho que hacer y a quien le pido disculpas públicamente por adelantarme en mis conjeturas.
Algunas Regiones han decidido darle el mérito y el lugar a José María Arguedas Altamirano, decisión que enorgullece a los que simpatizamos con su obra literaria y a la vez aplaudo. Se están reuniendo para que en los membretes y demás documentos lleven impresos: “Año del Centenario del nacimiento de José María Arguedas”. Por lo pronto el Gobierno Regional de Ayacucho ha tomado tal decisión, a la espera que las regiones de los mágicos Andes peruanos hagan lo mismo. El de Cajamarca tiene una reunión esta semana para seguir los pasos de Ayacucho. ¿Y el Ministro de Educación, José Chang Escobedo (quien abandonó sus estudios en la PUCP por bajo rendimiento académico y opositor recalcitrante del SUTEP), ingeniero industrial recibido en la Universidad Federico Villarreal (bastión aprista), dará énfasis a tan insigne escritor en la curricular de los profesores de Literatura? Creo que dará más énfasis a los almuerzos, cenas y desayunos de Alan García Pérez, para que los famélicos niños peruanos mueran de sólo soñar con semejantes banquetes. ¡Palmas apristas compañeros!, patéticos.
“La semilla es pequeña,
pero rompe cualquier piedra, cualquier roca,
y la hace florecer…”(J.MA.)
Hay ciertas actitudes que acongojan el corazón y el alma que a veces vienen de los que más amamos. Felizmente existe el tiempo que ayuda a cerrar las heridas más profundas, de a pocos, luego cicatrizan, para convertirse en pequeños vestigios que al recordar sentimos ciertos resquemorcillos. Y nos preguntamos, ¿qué paso?...y la pregunta será eterna y la respuesta será la lejanía y el…silencio. Sólo quedan aquellos que soportaron nuestras imperfecciones y locuras, a ellos, gracias perennes y eternas. Creo que es mejor así, ¿verdad?
Esta semana se sabrá si un sucrense postula al Parlamento Andino, en caso se haga realidad les estaré dando la información completa de quién es y con qué pergaminos se presentará. Les adelanto que no es con algún partido corrupto, más bien, con los del arquitecto Fernando Belaúnde Terry.
Elmer Rafael Castillo Díaz
DNI: 26731147
El peruano es creativo, sobrevive en las peores condiciones usando la creatividad. Ahí están los libros, Cds, huacos (piezas arqueológicas), etcétera. Un libro original del Sastrecillo valiente no baja de 80.00 nuevos soles (25 dólares), pero usted lo puede conseguir al cómodo precio de 8.00 nuevos soles (menos de dos dólares) y va a leer lo mismo. Un amigo que vive en los EEUU me cuenta que un Cd original fluctúa entre los 15 a 20 dólares, en la esquina de tu casa a 1.00 nuevo sol, algo así como 0.30 centavos de dólar, por supuesto, la calidad no es la misma. Un poco más trabajoso para estos señores es crear y hacer los huacos, todo un proceso; algunos incautos, como yo, caemos al ver el precio irrisorio con los que nos ofrecen, de todas maneras, nos sirven para adornar los hogares y algunos visitantes se queden embelesados por tan buenas copias y nos apabullen a preguntas para saber de qué cultura son, já, y algunos quieran comprárnoslos.
Somos expertos en la producción de billetes falsos, ni la policía especializada en detectar Dólares, Euros, Pesos, etc., las puede fácil. Imagínense ustedes, si para ellos es una tarea complicada, para nosotros, simples ciudadanos comunes y corrientes, es casi imposible. Si usted quiere alguna prenda fashion, o algún perfume que usan las estrellas de esas que sólo consigues en la Quinta Avenida en New York, Harrods en Londres o Lafayette en París, te vas cerca de Gamarra (hay que cuidarse de los amigos de lo ajeno en esta zona) y los consigues a precios de locura, por lo barato. Ni que hablar del software, computadoras, artefactos, repuestos, perros de raza, pollos gordos, para todos los gustos y de todo precio. Me olvidaba, si usted quiere el título, con todas de la ley, de Ingeniero, Doctor, Diplomático, vaya por el centro de Lima, en Azángaro lo puede conseguir en menos de dos horas, hasta Licencia de conducir A3, sin pasar por alguna universidad ni pasando los tediosos exámenes.
Hace algunos años se escuchaba en boca de todos la palabra “jugador” y “jugadora”, designando a aquellos que les gusta divertirse, a los que les deleita pasar el rato, el pendejo, el vivo; casquivano, ligero, coqueto, frívolo; en ambos géneros. Lo usaban hasta en la televisión, la radio y la prensa escrita. Y cuando decían “jugadorzazo”, éste, jugaba en ligas mayores. Personalmente no me disgusta que me hayan llamado “escritorcito”, el diminutivo me cae bien, porque estoy seguro que no soy un “escritorzazo”, de eso no me cabe la menor duda, apenas balbuceo en las letras y sé que mis errores abundan en cada escrito, ni por asomo llegaré a serlo. Eso sí, me agrada escribir pese a mis limitaciones. Agradezco las muestras de solidaridad, los correos y las llamadas de teléfono de los amigos, me obliga a esmerarme y mejorar. Gracias eh.
He visitado las instalaciones del local donde funciona la televisión local, no está tan devastada como la delegación policial, seguro. Es más moderna y construida con material noble. Lo que no sirve para nada son los cables, el decodificador, los micrófonos, mejor dicho, todo el instrumental con los que trabajan los empleados que laboran ahí. Esto hace que tengan que volverse en Mandrakes. Si por alguna razón te topas con uno de los cables parchados a doquier, que parecen telarañas por el suelo, la señal se congela o se oscurece, tienen que estar sacando la tarjeta del decodificador para que el usuario pueda ver alguna película o un partido importante de fútbol con normalidad. Es urgente que las autoridades tomen cartas en tan enmarañado asunto y la nueva administración de la parabólica trabaje en bien de la niñez y la ciudadanía entera. De paso me rectificó en lo dicho en el anterior artículo, con toda la revolución en el aspecto técnico, el responsable no tiene mucho que hacer y a quien le pido disculpas públicamente por adelantarme en mis conjeturas.
Algunas Regiones han decidido darle el mérito y el lugar a José María Arguedas Altamirano, decisión que enorgullece a los que simpatizamos con su obra literaria y a la vez aplaudo. Se están reuniendo para que en los membretes y demás documentos lleven impresos: “Año del Centenario del nacimiento de José María Arguedas”. Por lo pronto el Gobierno Regional de Ayacucho ha tomado tal decisión, a la espera que las regiones de los mágicos Andes peruanos hagan lo mismo. El de Cajamarca tiene una reunión esta semana para seguir los pasos de Ayacucho. ¿Y el Ministro de Educación, José Chang Escobedo (quien abandonó sus estudios en la PUCP por bajo rendimiento académico y opositor recalcitrante del SUTEP), ingeniero industrial recibido en la Universidad Federico Villarreal (bastión aprista), dará énfasis a tan insigne escritor en la curricular de los profesores de Literatura? Creo que dará más énfasis a los almuerzos, cenas y desayunos de Alan García Pérez, para que los famélicos niños peruanos mueran de sólo soñar con semejantes banquetes. ¡Palmas apristas compañeros!, patéticos.
“La semilla es pequeña,
pero rompe cualquier piedra, cualquier roca,
y la hace florecer…”(J.MA.)
Hay ciertas actitudes que acongojan el corazón y el alma que a veces vienen de los que más amamos. Felizmente existe el tiempo que ayuda a cerrar las heridas más profundas, de a pocos, luego cicatrizan, para convertirse en pequeños vestigios que al recordar sentimos ciertos resquemorcillos. Y nos preguntamos, ¿qué paso?...y la pregunta será eterna y la respuesta será la lejanía y el…silencio. Sólo quedan aquellos que soportaron nuestras imperfecciones y locuras, a ellos, gracias perennes y eternas. Creo que es mejor así, ¿verdad?
Esta semana se sabrá si un sucrense postula al Parlamento Andino, en caso se haga realidad les estaré dando la información completa de quién es y con qué pergaminos se presentará. Les adelanto que no es con algún partido corrupto, más bien, con los del arquitecto Fernando Belaúnde Terry.
Elmer Rafael Castillo Díaz
DNI: 26731147
4 comentarios:
Quien ta llamao escritorcito????? que me lo bajo de un sartenazo grrrrrr......
A propósito...."Que buenas yucas tio" jajajaja besossssss ********************************************
¿Y qué haces con Guto?, deberías preguntarle cuál es su posición respecto a Fernando que no realizará auditoría y que está en tratos con los de la calera.
Bueno Guto como todos lo conocemos se moldeara a sus intereses personales.
Increíble pero muy cierto, la calera la Quintilla, de los Hermanos Silva, aprovechándose de sus buenas relaciones con el actual alcalde, para este martes 25de enero del 2011, invitaron a los representantes de la Dirección Regional de Energía y Minas de Cajamarca a una visita IN SITU para la aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental, lamentable caso que ni el peor alcalde de los últimos tiempos de Sucre lo permitió, pero nuestro alcalde actual le bastaron solo 20 días de gobierno para aceptar la libre operación de esta mina calera, incluso cediendo la maquinaria a esta ilegal actividad sin importarle los graves daños en los pobladores, paisaje y en el medio ambiente. Dicha Declaración de Impacto ambiental carece de sustento y fiabilidad ya que fue elaborado por personas sin experiencia, obviando muchos temas de gran importancia para nuestro pueblo que pueden ser degradados irreversiblemente, solo nos queda como último recurso hacer un llamado a todos los sucrenses que realmente quieren a su pueblo y oponernos a esta destrucción de nuestro querido Sucre y manifestar nuestra oposicion contra esta mina irresponsable que no cumple con los controles para evitar los efectos ambientales antes; estas autoridades estaran en sucre en la fecha indicada.
Publicar un comentario