Perú

Perú

18.2.11

Carnaval, carnaval, alegría sin igual...


WITOTADAS


Las charlas entre amigos depende mucho de cuán informado se esté de la realidad peruana. Se hace más interesante cuando uno de ellos está enterado y tiene buenos argumentos. Cuántos de nuestros vecinos pueden tener acceso a la información, no la de los medios televisivos y radiales parametrados que conocemos, sino, la de los periodistas independientes en los medios escritos. Un sencillo ejemplo, el periodista simpaticón del canal Cuatro, Federico Salazar, las opiniones que vierte en el canal son mesurados, como controlados. Si lees un artículo de éste en La República, es un informador diferente, es audaz, incisivo, frío y denuncia sin temor. Es placentero leerlo. En la Tele pareciera que le dijeran, “…Federico, acá tus comentarios y denuncias no sirven,… eres la figura estelar como narrador de noticias, (eres agradable a la tele audiencia y, lo es)…puedes hacer algún que otro comentario, pero sin salirte de la línea editorial del canal…”. “Chicheño”

“Tiene Keiko posibilidades de ser presidente en estas elecciones”. Por supuesto que sí. Los peruanos pensamos en soluciones rápidas, cueste lo que cueste, mientras más veloz sea la salida de la pobreza, mejor. Imagínense ustedes a las personas de extrema pobreza, de zonas marginales y distritos pobres, que no viven, sino, sobreviven. Éstos están mucho más desesperados para que alguien resuelva, lo más pronto posible, sus problemas de indigencia. Los pobres creen que esta solución bien podría llegar de Dios, de algún dictadorcillo, de algún capo de la mafia. Por eso es que los jovencillos pobres forman las pandillas y se sienten importantes, consiguen el dinero asaltando a los transeúntes y sin trabajar.

El discurso de Keiko va dirigido a esta clase social, “…mi padre eliminó al terrorismo, nosotros seguiremos ese rumbo…”, “…no habrá hambre…”, ofrece sueños e ilusiones. En el fondo el mensaje llega a ellos, están cansados de los “terrucos” que merodean sus asentamientos humanos llevándose a sus hijos adolescentes; de no saber qué darles de comer a sus vástagos y ahora, cómo mandarlos al colegio. “Con el Chinito teníamos menú a “china (cincuenta centavos del Sol peruano) y los comedores populares recibían más material, no nos moríamos de hambre”. Y ahora sabemos que todo se digita desde la DINOES, ¿quién seguirá haciéndole los bocetos políticos al señor Fujimori? Lugar a donde llegan sus súbditos a rendirle pleitesía sacándose los zapatos antes de entrar a su ryokan (vivienda japonesa).

La percepción que tienen las clases marginadas acerca del Congreso, Poder Judicial, funcionarios de primer nivel, es más que obvio; corrupta e inútil. Sin embargo, las sanciones nunca les llegan, “…ahí está el Chinito para que les ponga mano dura ¡Carajo!”. “Al Chino no le tembló la mano para cerrar el Congreso, un hombre como él es el que necesitamos para presidente”. Por eso concuerdo con el señor Mario Poggi, “…en estas elecciones el peruano votará para que siga la Novela de realidad obsesiva: “Fujimori”…”. Las personas que salen diariamente a sobrevivir y mantener a sus familias en la capital y en todo el Perú, que son la mayoría, votarán por la Novela.

En el gobierno de Kenya hubo funcionarios probos, que creyeron en un Cambio y que aún lo siguen creyendo con una seguridad, incomprensible, que él es un casi “santo” y que la condena de 25 años es una aberración jurídica. Pero también están los poderosos que apoyaron la dictadura, los que se encargaban de los trabajos sucios, de la desaparición de los opositores recalcitrantes, mejor dicho, de lo oscuro y que se beneficiaban económicamente en el anonimato. Esperemos que salga alguien que nos permita la gloria de ensueños, luchemos y divaguemos por alcanzar esa gloria que sólo nos puede poner un gobernante que rompa con los parámetros y lacras que vienen de las más altas esferas del gobierno. “¡Corruptos a la cárcel!” (muy pocos partidos usarían este slogan)…que tienen derecho a un juicio justo los encopetados, sí, desde la cárcel. La gran mayoría de peruanos, los pobres, sentirán compensación al ver a éstos tras las rejas y recién comenzaríamos a confiar en ellas. Mientras tanto, seguiremos jugando la Tómbola y esperando que el cuy (cobayo) de chiripa se clave a alguna caja, deshojando margaritas o esperando un valiente, como la actual alcaldesa de Lima, que de la nada, llegó al sitial de hoy.

Los grupos económicos del poder deben estar haciendo sus apuestas, regodeándose y sacando cuentas de sus futuras ganancias, “¿con cuál de estos candidatos me quedo y a cuál apoyo?”. “Apoyemos a este neo liberal a ultranza, las transnacionales lo conocen y nuestros negocios irán viento en popa y es manejable”, ¿cuántos de estos, que regalan al mejor postor nuestra ecología, están de candidatos?, sólo sonría. Y estos mismos grupos de poder, dominan los medios de comunicación y nos van diciendo por quién votar, “¡Ese es el mejor!”, nos lo dicen al inconciente subliminalmente. ¿Por qué el señor Aldo Mariátegui, leal a Fujimori, es el líder de opinión en el canal de Baruch Ivcher, qué hay tras de todo? En estas Elecciones se está jugando el futuro incierto de nuestra juventud, a la espera de tener una mejor calidad de vida, la de él, su familia y sus vecinos.

Seguramente algunos que comulgan con Fujimori no estarán de acuerdo con lo escrito, pero es un pequeño análisis, a mi manera, tratando en lo posible de no herir susceptibilidades. Así seguiré “analizando” a los candidatos, de a pocos y de manera peculiar.


Elmer Rafael Castillo Díaz
DNI: 26731147


PD. Las fiestas carnestolendas comenzaron en los barrios de Sucre. Cada uno de los barrios se esfuerza y las actividades son de todos los días. Anoche los minopampeños estuvimos de fiesta, en el nuevo local del barrio, como inaugurándolo, los jóvenes se divirtieron y sacaron fondos para las actividades principales de este carnaval 2011. “A luca la entrada, dos mangos la combinada y refrésquese con su chela”, se escuchaba al animador a lo lejos, supongo que quería decir: un nuevo Sol la entrada y a dos soles la media botella de aguardiente combinada con gaseosa negra y cervezas para los afortunados de tener algunos ripios en el bolsillo.

8 comentarios:

Patty dijo...

Ejem... con respecto a los carnavales...ya deberás estar gozando tio eh????? tu entra na más y tomas fotos para que me las enseñes aquí.... total que es una luca para el Ño Carnavalon????? jajajaja.

De lo otro SIN COMENTARIOS!!!!!!!!! muaskkkkkkkkkk

Anónimo dijo...

Eso quiere decir que nuestro alcalde ya se puso las pilas y no va a dar de chupar a tanto borracho con el toque de que apoya la cultura. Felicito a Fernando si es así lo que piensa; no crteo que lo haga con otyro propósito ni con el disco rayado de que disque cambio de religión. Una persona madura, sea religiosa o atea, pude ser un perfecto delincuente como también todo lo contrario. Espero que lo ahorrado en estás fiestas de carnaval sirva para el pueblo, para los más humildes, para proyectos qwue lo favorescan y no, como antes, sean para los bolsillos de unos cuantos. Si es así, Fernando tiene mi aplauso. De lo contrario, nooo.

Anónimo dijo...

Bueno he escuhado que el ex alcalde popular por amenizar fietas y comelonadas daba 500 soles alos barrios para las fiestas del carnval y ahora el nuevo alcalde dará 1800 soles a cada barrio para las mencionadas fiestas si asi estamos saque usted sus propias concluciones y si es averdad nos salio un diablito este hermano????

Anónimo dijo...

Entonces es más de lo mismo. Estos jijunagramputas solo piensan en robar y engañan al pueblo dandole de chupar gratis. Hay expulsarlos ehn burro.

Elmer dijo...

Saludos:


Tienes razón Anónimo. El problema que se presenta, para las autoridades, es la llegada de las fiestas clásicas de nuestro pueblo. San Isidro, en Mayo, Ño Carnavalón por estos meses y el Aniversario del distrito el 15 de Noviembre. Las autoridades, de salud, educación, religiosas y policiales y algunas dependencias privadas, quieran o no, tienen que rendir homenaje, por las fechas señaladas, entre las autoridades correspondientes. Si sumamos a estas las demás: Fiestas Patrias, Día de la Madre, del Padre, del Maestro, cumpleaños de profesor; y las fiestas aledañas: Pachamango,

Me habían dicho que la suma de este año por barrio es de 1,180.00 nuevos soles (no puedo preguntarle nada al alcalde, podría contestar de mala manera y trato de llevar la fiesta en paz).

La banda más humilde cobra 500.00 nuevos soles por día. Son dos días, sábado carnavalón y el miércoles corso carnavalesco, la suma llegaría a 1,000.00 n/s. Disfraces, el carro alegórico, banderitas del barrio, etc. A modo grosso los gastos por barrio pasan los 2,000.00 n/s. De ahí las actividades de los barrios para completar lo que la Municipalidad, no por obligación, más bien creo que por costumbre y quedar bien con los turistas que vienen a divertir, les proporciona. Recuerde que Cajamarca está considerada un referente a nivel mundial por sus Carnavales junto con Puno, que pese a su pobreza, tienen unos carnavales de lujo.

Como dato aparte, la Municipalidad de Cajamarca entrega a cada barrio 20,000.00 n/s.

Le agradezco su visita Anónimo.
Elmer Castillo Díaz

Anónimo dijo...

Esta bien en Cajamarca que llena los hoteles y restaurantes de turistas. Sucre no puede darse ese lujo. Es que no nos damos cuenta de que llas autoridades nos están engañando con fiestas mientras ellos se llenan la panza y los bolsillo. Por qué no averiguan en Cajamarca el delincuente de Rómulo Machuca ya se compró una tremenda casa. No se si estará a su nombre o de quién pero lo que se compró, se compró.

Anónimo dijo...

En jose galvez solo se darán 500 soles por barrio, y ni que decir de su corso fenomenal, en cajamarca es cierto que se da mucho dinero es por eso que a esta altura los organizadores de los comites del carnaval estan que se sacan los ojos, esperemos que en sucre se considere lo original y autoctono, y antes no se daba nada es por eso que los barrios se esmeraban y prepararaban para conseguri fondos, pues no criemos sanganos y a trabajar se ha dicho

Anónimo dijo...

De acuerdo con los dos últimos comentarios.
Un abrazo