WITOTADAS
El sábado como buen ciudadano y a invitación, a todo el pueblo con megáfono, del señor Alcalde de asistir a la Asamblea Pública Informativa a las dos de la tarde, concurrí. Mi acompañante fue el bueno de Elmer Alberto Zegarra Guerrero, creo que me sirvió de mucho, luego les diré el por qué. El mercado de abastos, donde también se realizan los bailes espectaculares el mes de Mayo, limpio y pulcro, sirvió para este fin, la ocasión lo ameritaba. El sistema audiovisual permitía a todos los concurrentes, ver y oír perfectamente desde el lugar donde se estuviese. Para mejores efectos, las ventanas y las gradas fueron cubiertas por telas oscuras. Todos esperábamos impacientes las primeras palabras como burgomaestre a su pueblo. Los asistentes no fueron muchos, apenas un tercio del local, se esperaba un lleno total…en fin. En la Victoria hubo una “Unsha” (árbol carnavalesco) donde el lleno fue total, por supuesto, no a la misma hora, lo digo en términos comparativos. Seguramente esto lo previó la autoridad, si lo hacía por la noche hubiera sido peor, creo eh.
Nos posesionamos en la parte trasera, tal vez sintiéramos la necesidad de fumarnos un cigarrillo y adelante podría ser molestoso. Conversábamos amistosamente esperando que comience la reunión cuando de pronto se acerca el dueño de La calera “La Quintilla” (no sé de dónde salió) y con voz algo indignada me dice; “Contigo quiero hablar Castillo…”, “Acá estaré señor…”. Nunca había hablado con el señor Silva, seguramente él sabe quién soy, y yo, sé quién es él. Sabemos que pertenecemos al Huauco por algún lado y por añadidura familiares, por nuestros ancestros. Y una cosa que me inculcaron desde mi niñez; el respeto a los mayores Lo que me preocupó fue el tono de voz, felizmente mi buen amigo el “Ingeniero” Zegarra estaba a mi lado, no sentía temor por ese lado, su sola figura atemoriza hasta al más bacán de la Huerta perdida.
Esto como que me saco del cuadro, pues había asistido a la Municipalidad con el deseo de escuchar atentamente al ex jugador del Viejo “SIL” y, distrajo mi atención. Eso sí, tomé notas de algunas cosas que me parecieron importantes, hasta que no pude evitar la confrontación verbal con el señor Silva poco antes que acabara la Asamblea. En una sola palabra, el Alcalde saca un balance de la entrega hasta ese día de la gestión anterior: DESASTRE, le agregaría una más: TOTAL.
Por ejemplo, en la Oficina de Asesoría Legal y en la Secretaría General, no existe documentación alguna. No saben si tienen juicios pendientes, están literalmente en nada. Han encontrado cheques girados y sin firmas. Abastecimientos es una verdadera coladera. La Televisión Municipal es una desgracia, material destruido.
Lo que me llamó la atención fue cuando dio cuenta del fundo “El Sauco”. Aparte de sus hermosas áreas verdes que han sido abandonadas a su suerte, es el del ganado encontrado. Han contabilizado ochenta y dos cabezas. El gobierno del Ingeniero Douglas Rojas Zegarra había dejado inventariado y firmado por el entrante, ochenta reses. En cuatro años se han reproducido dos, ¿magia?
Denuncia Fernando, que en la cuadra a su casa del saliente Alcalde, se presupuestó la suma de 176,000.00 Nuevos soles y esa obra para ellos no llega a los 50,000.00 n/s. ¿Lo habrá hecho con el material que tiene la Carretera Central por Ticlio?
No todo fue denuncia, también nos dio algunos adelantos de su gestión. Se ha conseguido financiamiento por parte de la Región para la escuelita de Calconga. Y para la ampliación y mejoramiento de la Plaza Mayor de Sucre que estará a cargo del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. Qué bueno, después de las próximas fiestas del Patrón San Isidro Labrador, en Mayo, comenzarán las obras.
Vimos al tío José Aliaga Camacho, más conocido como el tío “Coche Moto”, al frente de nosotros fumándose un pucho muy alegremente. “Negrito, vamos adonde el tío Coche Moto, ahí le hacemos la taba con unos cancerosos”. Buena idea, estaba algo nervioso, tenía que encontrarme sí o sí con el señor Silva y el cigarrillo bajaría un poco esa sensación y a la vez, poder elucubrar un poco las defensas, respetuosas, de acuerdo a sus inquietudes. Cosa curiosa, preparándome para la defensa de mi artículo, resultan con que “…qué le hemos hecho señor Castillo para que escriba al Ministerio de Energías y Minas pidiendo que detengan la obra de la Calera…”. ¿“EH”?, mi sorpresa fue mayúscula, ¿de qué documento me estaban hablando? Y ¿a un Ministerio…? Apenas puedo entrar a mi blog, y, entrar a un Ministerio donde, me imagino, deben tener sus filtros para verificar la identidad del denunciante, me es imposible. O está clase de denuncias, de detener una calera, ¿se los puede presentar por página Web?
El Alcalde ha prometido que las irregularidades encontradas en el comienzo de su gestión, serán denunciadas a las autoridades correspondientes. No nos quedamos en la reunión, algo se había malogrado el sábado, para compensar este detalle desagradable nos fuimos a la Unsha del barrio de La Victoria, que alivió la desazón. Desde acá les respondo a los señores Silva, como les dije ese día, no tuviera ningún inconveniente en decir que lo hice. No he escrito ningùn documento de esa ìndole. He escrito algunos artículos mencionándolos y requiriéndoles que presenten su documentación en regla, que luego algunos columnistas de Chungo y Batán ampliaron de manera brillante, como la del Ingeniero Civil Secundino Silva Urquía y más antes lo había hecho el Ingeniero Agrónomo Antonio Collantes Zegarra, tratándolo con pinzas profesionales los problemas que causan este tipo de minería.
Elmer Rafael Castillo Díaz
PD. Ha habido un cambio de trabajadores en la Municipalidad. Algunos dicen que es por política de trabajo, que bueno por ello, así se dará trabajo a todos los que lo necesitan. Con los técnicos debería hacer una evaluación, dos meses de trabajo y sin el material para mejorar su campo, es poco. Incluso con los obreros, obrero que se esfuerza y cumple con sus obligaciones abnegadamente por el bienestar de su familia, tiene el derecho de quedarse.
Felicito la gestión de los alcaldes de la campiña, Sucre, José Gálvez, Jorge Chávez y Celendín. Viajar a Celendín era un verdadero martirio, se había craterizado (no sé si exista esta palabrita), ahora luce mejorado.
El sábado como buen ciudadano y a invitación, a todo el pueblo con megáfono, del señor Alcalde de asistir a la Asamblea Pública Informativa a las dos de la tarde, concurrí. Mi acompañante fue el bueno de Elmer Alberto Zegarra Guerrero, creo que me sirvió de mucho, luego les diré el por qué. El mercado de abastos, donde también se realizan los bailes espectaculares el mes de Mayo, limpio y pulcro, sirvió para este fin, la ocasión lo ameritaba. El sistema audiovisual permitía a todos los concurrentes, ver y oír perfectamente desde el lugar donde se estuviese. Para mejores efectos, las ventanas y las gradas fueron cubiertas por telas oscuras. Todos esperábamos impacientes las primeras palabras como burgomaestre a su pueblo. Los asistentes no fueron muchos, apenas un tercio del local, se esperaba un lleno total…en fin. En la Victoria hubo una “Unsha” (árbol carnavalesco) donde el lleno fue total, por supuesto, no a la misma hora, lo digo en términos comparativos. Seguramente esto lo previó la autoridad, si lo hacía por la noche hubiera sido peor, creo eh.
Nos posesionamos en la parte trasera, tal vez sintiéramos la necesidad de fumarnos un cigarrillo y adelante podría ser molestoso. Conversábamos amistosamente esperando que comience la reunión cuando de pronto se acerca el dueño de La calera “La Quintilla” (no sé de dónde salió) y con voz algo indignada me dice; “Contigo quiero hablar Castillo…”, “Acá estaré señor…”. Nunca había hablado con el señor Silva, seguramente él sabe quién soy, y yo, sé quién es él. Sabemos que pertenecemos al Huauco por algún lado y por añadidura familiares, por nuestros ancestros. Y una cosa que me inculcaron desde mi niñez; el respeto a los mayores Lo que me preocupó fue el tono de voz, felizmente mi buen amigo el “Ingeniero” Zegarra estaba a mi lado, no sentía temor por ese lado, su sola figura atemoriza hasta al más bacán de la Huerta perdida.
Esto como que me saco del cuadro, pues había asistido a la Municipalidad con el deseo de escuchar atentamente al ex jugador del Viejo “SIL” y, distrajo mi atención. Eso sí, tomé notas de algunas cosas que me parecieron importantes, hasta que no pude evitar la confrontación verbal con el señor Silva poco antes que acabara la Asamblea. En una sola palabra, el Alcalde saca un balance de la entrega hasta ese día de la gestión anterior: DESASTRE, le agregaría una más: TOTAL.
Por ejemplo, en la Oficina de Asesoría Legal y en la Secretaría General, no existe documentación alguna. No saben si tienen juicios pendientes, están literalmente en nada. Han encontrado cheques girados y sin firmas. Abastecimientos es una verdadera coladera. La Televisión Municipal es una desgracia, material destruido.
Lo que me llamó la atención fue cuando dio cuenta del fundo “El Sauco”. Aparte de sus hermosas áreas verdes que han sido abandonadas a su suerte, es el del ganado encontrado. Han contabilizado ochenta y dos cabezas. El gobierno del Ingeniero Douglas Rojas Zegarra había dejado inventariado y firmado por el entrante, ochenta reses. En cuatro años se han reproducido dos, ¿magia?
Denuncia Fernando, que en la cuadra a su casa del saliente Alcalde, se presupuestó la suma de 176,000.00 Nuevos soles y esa obra para ellos no llega a los 50,000.00 n/s. ¿Lo habrá hecho con el material que tiene la Carretera Central por Ticlio?
No todo fue denuncia, también nos dio algunos adelantos de su gestión. Se ha conseguido financiamiento por parte de la Región para la escuelita de Calconga. Y para la ampliación y mejoramiento de la Plaza Mayor de Sucre que estará a cargo del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. Qué bueno, después de las próximas fiestas del Patrón San Isidro Labrador, en Mayo, comenzarán las obras.
Vimos al tío José Aliaga Camacho, más conocido como el tío “Coche Moto”, al frente de nosotros fumándose un pucho muy alegremente. “Negrito, vamos adonde el tío Coche Moto, ahí le hacemos la taba con unos cancerosos”. Buena idea, estaba algo nervioso, tenía que encontrarme sí o sí con el señor Silva y el cigarrillo bajaría un poco esa sensación y a la vez, poder elucubrar un poco las defensas, respetuosas, de acuerdo a sus inquietudes. Cosa curiosa, preparándome para la defensa de mi artículo, resultan con que “…qué le hemos hecho señor Castillo para que escriba al Ministerio de Energías y Minas pidiendo que detengan la obra de la Calera…”. ¿“EH”?, mi sorpresa fue mayúscula, ¿de qué documento me estaban hablando? Y ¿a un Ministerio…? Apenas puedo entrar a mi blog, y, entrar a un Ministerio donde, me imagino, deben tener sus filtros para verificar la identidad del denunciante, me es imposible. O está clase de denuncias, de detener una calera, ¿se los puede presentar por página Web?
El Alcalde ha prometido que las irregularidades encontradas en el comienzo de su gestión, serán denunciadas a las autoridades correspondientes. No nos quedamos en la reunión, algo se había malogrado el sábado, para compensar este detalle desagradable nos fuimos a la Unsha del barrio de La Victoria, que alivió la desazón. Desde acá les respondo a los señores Silva, como les dije ese día, no tuviera ningún inconveniente en decir que lo hice. No he escrito ningùn documento de esa ìndole. He escrito algunos artículos mencionándolos y requiriéndoles que presenten su documentación en regla, que luego algunos columnistas de Chungo y Batán ampliaron de manera brillante, como la del Ingeniero Civil Secundino Silva Urquía y más antes lo había hecho el Ingeniero Agrónomo Antonio Collantes Zegarra, tratándolo con pinzas profesionales los problemas que causan este tipo de minería.
Elmer Rafael Castillo Díaz
PD. Ha habido un cambio de trabajadores en la Municipalidad. Algunos dicen que es por política de trabajo, que bueno por ello, así se dará trabajo a todos los que lo necesitan. Con los técnicos debería hacer una evaluación, dos meses de trabajo y sin el material para mejorar su campo, es poco. Incluso con los obreros, obrero que se esfuerza y cumple con sus obligaciones abnegadamente por el bienestar de su familia, tiene el derecho de quedarse.
Felicito la gestión de los alcaldes de la campiña, Sucre, José Gálvez, Jorge Chávez y Celendín. Viajar a Celendín era un verdadero martirio, se había craterizado (no sé si exista esta palabrita), ahora luce mejorado.
6 comentarios:
Ese es el problema que somos miedosos, ya que nadie le dice que esta operando ilegalmente e irresponsablemete es por eso que se hacen lo que quieren y seguiran haciendolo hasta que encuentren un comprador de cal y enciendan esos hornos de la muerte para sucre, actualmente siguen desturyendo pese aque el ministerio de energia y minas les ha hecho un sin numero de observaciones ya que no cumplen con ningun control ambiental y por encontrace muy cerca de la ciudad asi como les falta hacer un estudio de calidad de agua, aire, flora y fauna, etc, etc y la licencia social, pero estos sinverguemzas no tienen sangre en la cara y frescos siguen destruyendo muestro lindo sucre
Pienso que la gente de Sucre no actua en contra de esta actividad que a la larga lo destruira simplemete porque ignora o no conoce la seriedad de las cosas y los problemas a que se estan exponiendo cuando empiecen a quemar cal, ademas de su destruccion de su lindo pisaje que sin importarles nada a estos señores dueños de la calera, estan perjudicando aprovechandose del silencio del el pueblo van carcomiendo al cerro, creo que deberian parar con esta actividad antes que sea demasiado tarde..
Sucre cuando quiere tiene en su historia hechos de valentia, hay que hacerles frente a estos mueludos silvas, reunir a la gente conciente de sucre y sacarlos a patadas como se hizo con los piratas del sauco. no son tan machitos como parecen. Una buena sacada de mierda a sus instalaciones y seguro se largan al fin el pueblo es dueño de su casa.
Un besito tio desde aqui muakkkkkkkkkk
Holassss:
Es cierto, la población no sabe casi nada de las consecuencias de una Calera. Algunos defensores de esta actividad minera, argumentan que incluso, "va a limpiar los rìos de tanta contaminación a la que son sometidas por el desfogue de los desagues de los distritos aledaños...". "En Bambamarca hay más de 500 caleras y no pasa nada...".
¿Qué hacemos? Personalmente, con mis escritos, les pido de buena manera que su Documentación por lo menos esté en Regla. "Con este Alcalde si podemos trabajar, con Rómulo no pudimos por intransigente", fue la respuesta de el hijo de Jaime Silva (dueño de la Calera).
La autoridad que les puede poner en orden es el Alcalde, nosotros seguiremos escribiendo.
Gracias por los comentarios señores Anònimos.
Tìaaaaaaaaa:
Igual para usted, cuìdese y no haga desarreglos.
Elmer
Es por ignoracia que nos engañan que esta calera limpiara los rios,bamamarca es otro escenario apaleado por la actividad minera que dejaron sus pasivos ambientales cuya aguas son acidas pH=2,5, en sucre tenemos aguas ligeramente o basicas imaginece adicionando mas cal al agua tedremos un problemon en los diferentes componentes bioticos e incluso variando en una unidad el pH desparecerian muchas especies, esa es la realidad, ademas se escudan en la falsa excusa que genara trabajo y por ende mejoras de vida el cual es muy falso ya que sus tyrabajadores etan trabajando pauperrimamente en condiciones qu en este siglo ya no se perimite hacerlo y en fin un sin numero de problemas que deveriamos parar antes que sea demasiado tarde...
Publicar un comentario