Perú

Perú

15.3.11

Volviendo...


WITOTADAS


Es impresionante ver como la Naturaleza, impredecible ella, destruye ciudades y vidas humanas de la manera más fácil, cruel y devastadora. La Naturaleza en su fiereza real supera cualquier conato que pudiera darse en nuestra imaginación. Hemos visto, de la manera más cruda (por los medios de información), lo que puede hacer una catástrofe natural de la magnitud que Sendai en Japón ha soportado. A esto se suma los resquebrajamientos de algunas plantas nucleares, cosa seria eh, y posiblemente, para los científicos, estragos y mortandad humana peor que el sismo de 8,9 grados. Desde el viernes 11 de marzo todo en el mundo ha cambiado y las repercusiones se sienten y se sentirán en el último rincón del planeta, como lo venimos sintiendo.

El viernes por la noche Sucre sufrió las inclemencias de esta fuerte sacudida. El viento inclemente “vareó” los maizales (echo a tierra los maíces), las tejas cayeron y las calaminas se alzaron de algunos hogares. El cielo cambiaba constantemente de color y al más ateo o agnóstico, nos volvía concientes de que si hay alguien más poderoso que cualquier libro o idea en contra de la existencia de un Creador. Otros recién se despertaban de las inclemencias carnavalescas y no estaban enterados de la desgracia. Alcemos la voz en nuestro interior para pedirle entonces que su creación no se puede destruir tan fácilmente y que su compasión de Amor puro, llegué a los que sufren hoy y no haya más sufrimiento luego.

El viernes al llegar a Sucre encontré a mi perro, “Negro”, encadenado en el corral. Nunca había estado en esta situación, a lo mucho había recibido sus buenas tundas por cuyero (perro que mata cuy) y busca bronca. Sobrevivió a dos envenenamientos, seguramente por algún vecino que fue víctima de su rara afición de morder al cobayo y dejarlo muerto. La familia le dio aceite y abundante agua y salió de la agonía. “Negro” es un perrito chusco, callejero, lo trajeron cachorro y pronto se adecuó a la familia, por las noches cumple su función de ladrar a los desconocidos que pasan por la puerta de la calle, no le teme a sus congéneres pese a su tamaño. Me dio pena verlo encadenado y con los rumores por parte de la familia de darle una pastilla para enviarlo al más allá por haber matado a doce cuyes ajenos. El problema es que ahora se ha vuelto altivo y gruñe cuando le van a darle su comida, se siente ofendido, ¡qué tal raza! Y agrava su situación, hoy por la mañana me miraba desde su cárcel dorada, el corral, con tristeza y me animé a decirle, “si no cambias tu actitud pronto estarás muerto”. Espero que se de cuenta que su vida corre peligro si no baja la cerviz, se parece al dueño por orgulloso, si sigue con las mismas actitudes, no seré el que le de la pastilla, de eso estoy seguro.

Según las imágenes trasmitidas por la televisión local “Huauco Visión”, el barrio La Toma se ha llevado todos los premios que se otorgan por carnavales. Mejor Momo, mejor Reina, mejor Corso y mejor Copla, mis felicitaciones por ello. La Toma es un barrio solitario donde apenas se ve a algún familiar caminar por él. Pero en carnavales salen en tracaladas, no sé de dónde, que los gritos de alegría son ensordecedores y desbordantes. Sin desmerecer el trabajo de los demás barrios por supuesto, que estuvieron a la altura de una buena organización y su responsabilidad brindó frutos los días principales de Carnaval, haciendo disfrutar al público presente.
El hijo del recordado e inefable don Santiago Galarreta Castro, más conocido como “Ticher” en nuestro pequeño pueblo, ha sido invitado por el partido “Adelante Perú”, que lo lidera el hijo del arquitecto Fernando Belaúnde Terry, don Rafael Belaúnde Aubry. Lleva el mismo nombre de su padre, Santiago, quien se encuentra postulando al Parlamento Andino con el número 9 y cuyo símbolo es la Carretera. Los paisanos y amigos que conocieron al “Ticher”, deben estar seguros que su vástago es parecido a él, pues en nuestro pueblo se lo recuerda por su carácter y su honradez. Este 10 de abril estamos seguros que contaremos con su apoyo desinteresado. Mi familia y el barrio Minopampa apoyará al “Chino Shanty”, ustedes amigos tienen la palabra.

Después de los problemillas ocurridos con las encuestadoras y a pocos días del 10 de abril, el panorama electoral ha sufrido ciertos reveses que es necesario comentar. Parece que las encuestadoras se han puesto las pilas y ya no disfrazan soterradamente a sus preferidos. Los tres que lideraban, Toledo, Fujimori y Castañeda, han comenzado a declinar por obvios motivos. Más aún, luego del informe de la alcaldesa Susana Villarán de la gestión de Castañeda, sería tonto y hasta inverosímil votar por él. Toledo presiona a una encuestadora de manera sospechosa y su Eliane Karp a su lado nos hace acordar vivencias traumáticas. El pasado tortuoso de Keiko se pone de manifiesto y hacen castañuelear los dientes de los demócratas. Los tres han tenido bajas notorias en las encuestas y se avizora para estos días que Humala y Kuczynski (vaya apellido para difícil de escribir y pronunciar) podrían pasar a segunda vuelta, lo cual sería muy interesante. Aunque sigo pensando en un golpe de suerte por parte de Manuel Rodríguez Cuadros, sino, tendremos que estudiar las posibilidades de no desperdiciar nuestros votos y votar por alguno de los dos que van tomando la posta, ¿por qué no?

Un pedagogo, que se ufana de conocer mucho de Educación y a quien le tenía respeto por ello, defraudó a muchos que teníamos un concepto hasta saludable de él. Le había prestado una entrevista que le hace la revista Taquimarka (Revista de Análisis, ciencia y cultura de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos) al Doctor en Educación Carlos Castillo Ríos, pensando que le podría ayudar en sus menesteres como educador. Resumiendo su diagnóstico acerca de la entrevista, “…es un adefesio completo y encima es doctor en educación…”. Sólo sonreí, pero me sorprendió que haya esta laya de educadores que ni siquiera saben quién es el “Padre de la Educación Inicial” en el Perú. Con razón estamos donde estamos en Educación. Me hubiera gustado responderle, pero me pregunté, “¿para qué?, no vale tirarle perlas a los chanchos.



Elmer Rafael Castillo Díaz

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Como siempre la toma muy devota para su carnaval con su lema esta es la toma que les parece, y ahora les preguntaria a todos los tomeños que les parece la degradacion que esta ocacionando esa mina irrersponsable, como fueron capaces de dejar que se instalara de la noche ala mañana y nadie movio un solo dedo para evitar tal degradacion no es posible que permitan dodo eso, donde estuvo la toma, que les parece estimados paisanos....

Patty dijo...

Sabes que me gusta del Huauco???? es que ultimamente se ha vuelto más dinámico, la gente opina más, aunque sea por política o por cosas de tu pueblo Elmer.....
Esta vez me ha encantado este post, sobre todo se ve la naturalidad con la que cuentas de "Negro" y de tus cosas.....
Tio..placer de leerte siempre.... me pones al día con últimos chismes de Sucre y alrededores jajajaja muakkkkkkkkkkk