Perú

Perú

23.5.11

Es una verdad absoluta que la verdad es relativa...




WITOTADAS

Mi madre, una vez terminada la fiesta en honor al Patrón San Isidro Labrador, me dice, “…tú te agafas (de gafo, tonto) en los mayos…”. Jamás osaría ni con el pensamiento responderla. Por la tarde se fue un buen rato al velorio de su amigo, don Pablito Montoya, salió temprano, se encontraba extenuada y con fuertes dolores de espalda. Medicación y alguna frotación, y, al día siguiente se la vio recuperada. Aprovechando un poco su buen humor y para levantarle más los ánimos, le dije de lejos, pues podía darme un par de buenos coscorrones: “…es el trajín mamá, todos los días entrando, cocinando, atendiendo, antes mucho has soportado… Madre, tú que no has tomado ni una gota de alcohol estás así, ¡Imagínate! cómo estoy yo que todo ha sido jarana y jarana…y encima me gritas” (felizmente no tuvo nada a mano, hubiera sido fatal para mi integridad). Por eso, desde esta humilde tribuna si fui intransigente, ingrato, inconsecuente y ofensivo con alguien especial en mi reducido entorno amical…las disculpas del caso (por los sartenazos).

Antes de escribir algo de las fiestas patronales, me referiré a un acontecimiento que me parece bueno comentarlo. Soy poco de ver televisión, salvo el fútbol o algún buen programa (rara vez me engancho con “Al fondo hay sitio”, já). Un día pasaba un carro acompañado de la bulla característica de un megáfono, pensé que era el peje, Ollanta, Keiko, o los chatarreros. La bulla de este megáfono, contratado seguramente por las autoridades correspondientes, invitaba a la ciudadanía a participar de una reunión. En éste, se tocarían puntos de vital importancia para solucionar los problemas de nuestro pueblo. El llamado lo hacía el “Frente de defensa de los intereses del pueblo de Sucre”. La convocación rindió sus frutos en cuestión de audiencia, aforo 200 personas. Se tocaron dos o tres puntos, pero el que sobresalió en casi toda la noche fue acerca de un instrumento de viento, que Víctor Marín Chávez no ha devuelto hasta el día de hoy. Encima del altillo se encontraban las autoridades, cual Inquisidores, acusando a “Cushuro” por una trompeta. Por los recodos estrechos y tediosos por donde se llevó el tema de la bendita corneta me resultó ocioso, retirándome temprano.
Días antes de las fiestas hubo una convocatoria a una reunión con un funcionario del Ministerio de Energías y Minas y demás autoridades, donde, la asistencia no superó la veintena de personas. El tema escabroso a tratar sobre el tapete, “Calera La Quintilla”. La invitación fue televisiva, ¿qué paso con el megáfono chilloso que nos hacía salir a la calle para saber de qué se trata? Sólo pude ver algunas partes por el noticiero local del día sábado, gustándome la respuesta del ingeniero Martos a un ciudadano que pedía a gritos que la calera comience a trabajar ¡Ya!, y que luego regularicen su documentación. Esto fue una petición chistosa hasta para el funcionario del citado Ministerio.

El catorce de Mayo fue la presentación del libro “Avatares y relatos al paso” del profesor y escritor Gutenberg Aliaga Zegarra. El local parroquial estuvo lleno, pese a la llovizna persistente, de personajes muy importantes de las letras cajamarquinas, celendinas y del mundo social, y, ¿por qué no? del intelectual sucrense. Muy emotiva y llena de pasajes que servirán para una nueva aventura de “Guto”. La pluma madura, correcta, simple, irónica y exquisita que Gutemberg ha entregado en este nuevo compendio, nos va hacer amar más a ese Huauco Viejo. Desde las Witotadas mis más sinceras felicitaciones y a la vez, decirle que preferí hacer el ridículo en un agujero lleno de amigos, alcohol y humos, antes de llegar en ese estado calamitoso a su presentación, mis disculpas GAZ, sé que entendiste mi “agafamiento”.

Aunque pensé y escribí que este Mayo iba a ser político, no lo fue tanto. Hubo algunas escaramuzas que no pasaron a extremos. Cuando alguien tiene argumentos da gusto escucharlos y respetarlos. Con argumentos eh. Si alguien viene y me dice que no votará por ninguno de los dos candidatos presidenciales y que su voto lo viciará, no lo veo mal. Si el mismo me dice que no debemos votar por Ollanta con los mismos libretos que emplea Keiko y muchos periodistas importantes, no me gusta mucho. Si éste me dice que votará por Keiko porque con su padre hemos vivido en el paraíso, no me gusta nada y paso a retirarme, mi comportamiento con estos últimos puede rozar la insolencia y lo evito retirándome (con mi tía Patricia no va esto eh). Cierto que la Libertad está en juego con los dos, por eso es que el primero no me cae mal con su voto viciado. Personalmente daré mi voto por el que tiene el derecho a la duda. A mis más de diez lustros es difícil que alguien desvíe mi posición, aunque sea errada, lo he ido construyendo de a pocos.

Tal parece que a la Parca le ha gustado llevarse a un paisano una vez terminada la fiesta y lo interesante, el mismo día. Habrá que tener cuidado para el próximo. Este año le tocó a don Pedro Pablo Montoya Sánchez, don Pablito Montoya. Muy querido y respetado por grandes y chicos en todo el pueblito. Se lo vio en la fiesta departir con los demás asistiendo a las misas, procesiones, castillos. El 17 del presente estuvo repartiendo en la capilla de San Antonio sus ollucos con quesillo con los devotos, para que en la madrugada del 18 la muerte lo sorprendiera, o tal vez, don Pablito ya la esperaba. El pueblo se sumió y sumó a la pena de sus familiares, acompañándolos en las dos noches de velorio y en su partida a Los Colorados (cementerio), con gran cariño, seguro.

La máxime autoridad de nuestro distrito ha tenido un pequeño altercado con un parroquiano. Algunos pensamos que criticar una gestión, sea cual fuese, nos da el derecho de inmiscuir a los familiares del susodicho moralmente en nuestras apreciaciones. Las autoridades postulan a ese cargo sabiendo lo que se les venía; las censuras: de esquina, de cantina, en la mesa de nuestros comedores, en los vehículos que nos desplazamos, de algún “escritorcito”, de las asociaciones constituidas a nivel nacional, de los blogs y paginas Web, de las empresas que se presentan para las licitaciones, de sus trabajadores, de las autoridades de salud, educación, policial…mejor dicho, todo el pueblo y hasta los extraños están pendientes de su gestión. DE SU GESTIÖN. No veo ni entiendo por qué nos gusta inmiscuir a los familiares de la autoridad en esta Gestión, si hay que hacer un reproche debe ser a él. Pienso que su reacción ha sido mal encaminada por sus emociones, a las finales, el que sale perdiendo es el que todos sabemos. Mientras que el que ocasionó tan furibunda reacción, estará quejándose a todo el mundo por este violento accionar de una autoridad.




Elmer Rafael Castillo Díaz


3 comentarios:

Patty dijo...

Me da gusto que estés de nuevo con nosotros..... un besito muakkkkkk

Elmer dijo...

Gracias Patricia...de nuevo al rrobia. Besos..

Anónimo dijo...

Hay que cuidar a la viejita compadre... eh, ¿qué pasa?.
Un abrazo José Luis Aliaga