
WITOTADAS
No siempre nos levantamos con el pie izquierdo por más mal que nos vaya en la vida, existen días maravillosos, no podemos ir refunfuñando y amargando la vida a nuestros congéneres por nuestros problemas. A veces sucede esto con los que, de forma amateur, escribimos; agravándose por hacerlo con el hígado. Estos días han sido de preocupación por parte de nuestros blogs amigos. Columnistas y comentaristas amantes de la ecología han alzado la voz, indignados, rechazando la destrucción de las dos palmeras de la Plaza Mayor de Sucre.
Cuenta Josheritas que la palmera grande la trajo “…marcado (en sus faldas) el tío Idelso desde Lima…, por esos años cuando se tenía que venir en tren desde Pacasmayo hasta Chilete y de ahí trasbordo en camión hasta Cajamarca y a Sucre…ni te imaginas Negro, tremendo afán,…y ahora se la tiran abajo. Claro que me imagino, el de TEPSA hasta Cajamarca y la Díaz hasta Sucre era un verdadero calvario. El buen ensayo del columnista Franz Sánchez en Chungo y batán: “Asesinos ecológicos”, al terminar su análisis nos dice, “...No encuentro ninguna explicación…argumentos, excusas, pretextos…se derrumban…”
Quise averiguar el por qué. Con el Alcalde y el Teniente Alcalde jugamos pelota por muchos años en el casi olvidado e histórico San Isidro Labrador, y, siempre nos hemos llevado bien. El primero, creo, ha roto la amistad por una Witotada que le comentaron donde cree que lo insulto y denigro. Desde lejos percibo el rechazo que siente por mí, así que trato de evitar una respuesta airada y ofensiva. Don Jaime Velásquez también tenía el problemilla de que lo ofendí en un escrito, ayer quedó zanjado el tema, sin embargo, siempre me saludó con afabilidad. Este último está abocado completamente a levantar el deporte huauqueño, ¡Suerte Misho!
El Gerente municipal, David Torres, es un joven educado y atento, así que me acerqué a él para pedirle las razones técnicas del “palmericido”, aparte de ser mi vecino. Aún no recibo respuesta. Mientras tanto fui a preguntar a algunos viejos huauqueños de los motivos que hayan podido tener las autoridades para semejante “crueldad” con estas viejas palmeras. Todos los consultados concluyeron que el problema en las palmeras eran sus raíces, exageradamente uno de ellos llegó a afirmar, “…las raíces son unas verdaderas “medusas” gigantescas,…la más chica tiene 50 metros,…si cortaban las raíces, esas palmeras morían a los meses y se hubieran caído solitas…y si lo hacían encima de las raíces en un par de años la construcción estaba rajada…”.
Hace poco le recomendé al Ingeniero de sistemas de la Municipalidad que si no podían tener una pagina Web, que es costosa, creara un blog, que es gratuito y desde ahí, responder las interrogantes mesuradas y respetuosas de los paisanos y amigos. Las palmeras es un tema que tienen que responder técnicamente los responsables de ello, la compañía encargada y la autoridad correspondiente. ¿Cuándo?...no lo sabemos. Dicen que en su remplazo traerán palmeras sin esas raíces. Mientras tanto las interrogantes seguirán sin respuestas. ¿De nada nos servirán sus "argumentos, pretextos y excusas"?
Elmer Castillo Díaz
No siempre nos levantamos con el pie izquierdo por más mal que nos vaya en la vida, existen días maravillosos, no podemos ir refunfuñando y amargando la vida a nuestros congéneres por nuestros problemas. A veces sucede esto con los que, de forma amateur, escribimos; agravándose por hacerlo con el hígado. Estos días han sido de preocupación por parte de nuestros blogs amigos. Columnistas y comentaristas amantes de la ecología han alzado la voz, indignados, rechazando la destrucción de las dos palmeras de la Plaza Mayor de Sucre.
Cuenta Josheritas que la palmera grande la trajo “…marcado (en sus faldas) el tío Idelso desde Lima…, por esos años cuando se tenía que venir en tren desde Pacasmayo hasta Chilete y de ahí trasbordo en camión hasta Cajamarca y a Sucre…ni te imaginas Negro, tremendo afán,…y ahora se la tiran abajo. Claro que me imagino, el de TEPSA hasta Cajamarca y la Díaz hasta Sucre era un verdadero calvario. El buen ensayo del columnista Franz Sánchez en Chungo y batán: “Asesinos ecológicos”, al terminar su análisis nos dice, “...No encuentro ninguna explicación…argumentos, excusas, pretextos…se derrumban…”
Quise averiguar el por qué. Con el Alcalde y el Teniente Alcalde jugamos pelota por muchos años en el casi olvidado e histórico San Isidro Labrador, y, siempre nos hemos llevado bien. El primero, creo, ha roto la amistad por una Witotada que le comentaron donde cree que lo insulto y denigro. Desde lejos percibo el rechazo que siente por mí, así que trato de evitar una respuesta airada y ofensiva. Don Jaime Velásquez también tenía el problemilla de que lo ofendí en un escrito, ayer quedó zanjado el tema, sin embargo, siempre me saludó con afabilidad. Este último está abocado completamente a levantar el deporte huauqueño, ¡Suerte Misho!
El Gerente municipal, David Torres, es un joven educado y atento, así que me acerqué a él para pedirle las razones técnicas del “palmericido”, aparte de ser mi vecino. Aún no recibo respuesta. Mientras tanto fui a preguntar a algunos viejos huauqueños de los motivos que hayan podido tener las autoridades para semejante “crueldad” con estas viejas palmeras. Todos los consultados concluyeron que el problema en las palmeras eran sus raíces, exageradamente uno de ellos llegó a afirmar, “…las raíces son unas verdaderas “medusas” gigantescas,…la más chica tiene 50 metros,…si cortaban las raíces, esas palmeras morían a los meses y se hubieran caído solitas…y si lo hacían encima de las raíces en un par de años la construcción estaba rajada…”.
Hace poco le recomendé al Ingeniero de sistemas de la Municipalidad que si no podían tener una pagina Web, que es costosa, creara un blog, que es gratuito y desde ahí, responder las interrogantes mesuradas y respetuosas de los paisanos y amigos. Las palmeras es un tema que tienen que responder técnicamente los responsables de ello, la compañía encargada y la autoridad correspondiente. ¿Cuándo?...no lo sabemos. Dicen que en su remplazo traerán palmeras sin esas raíces. Mientras tanto las interrogantes seguirán sin respuestas. ¿De nada nos servirán sus "argumentos, pretextos y excusas"?
Elmer Castillo Díaz
6 comentarios:
Secundino SILVA URQUÍA dijo...
Creo que no soy el único que esperaba una witotada de Elmer Castillo Díaz, con relación a la canallada del palmericidio ejecutado en Sucre. Me agrada leer su reseña y su opinión.
Con todo, creo que es momento de exigir,y por todos los medios, a la actual gestión edilicia, que dé muestras de transparencia y de voluntad comunicativa con la ciudadanía y población sucrense. Bajo el pretexto de ejecutar una obra "cien veces postergada", no se puede pretender justificar negligencias frente a otros problemas del distrito o atentados como éste. Tienen que existir responsables, y no se recueste por el lado de la política de los hechos consumados.
A la fecha solo un personaje, no se si real o de ficción(Isidro Llanos) ha comentado en "Chungo y Batán". Y lo hace para tratar de defender a la gestión; soslayando y deslizando la responsabilidad de éste penoso (sic) acto, a los ciudadanos que no dijimos nada "antes de.." o bien porque no vimos la maqueta de la obra, o porque no asistimos a los "cabildos abiertos". Así que para éste señor, ahora hay miles de malos malos ciudadanos en Sucre, y el Alcalde, uno de los pocos buenos y de éstos el mejor.
Como dijera Gusatavo Adolfo Bácquer en su rima LIII:
"Volverán las tupidas madreselvas
de tu jardín las tapias a escalar,
y otra vez a la tarde aún más hermosas
sus flores se abrirán.
Pero aquellas, cuajadas de rocío
cuyas gotas mirábamos temblar
y caer como lágrimas del día...
¡esas... no volverán!"
Amigo Elmer has hecho muy bien en preguntar acerca de las palmeras. Mi corazón sangra por su desaparición. ¿Cuántos años han pasado desde la fecha en que don Idelso lo trajo con tanto esfuerzo? Bastaron unos minutos para traerla abajo.Parecían viejas pero no eran más que adolescentes ¡Si viven más de trescientos años!!Estaban en plena juventud!'Qué verguenza!
Saludos
palujo
Se lo que sienten tus paisanos y tu seguro cuando quitan algo que ha sido significativo en tu vida, marcado tu vida y siempre estado en tu vida...a alguien que conozco que está muy cerca mío hasta lloró cuando un alcalde cortó las palmeras de la plaza de armas de Ayacucho.... no te imaginas era como si le hubieran cortado las piernas uffffff
Y mira esa palmera con cuanta ternura y pesar fue llevada hasta donde estaba......
una pena realmente...
Apoyo al Sr. Silva cuando dice que deben existir los Cabildos abiertos alguien tiene que opinar ya sea a favor o en contra...
Besos Elmercitooooo ;)
Punto para tí amiga. un abrazo
Palujo
Holas:
Es cierto, cuántas generaciones han disfrutado estar haciendo cualquier cosa debajo de ellas. Tomándose un trago en la madrugada, desguareciéndose de la lluvia...durmiendo la mona, leyendo una “pishtaca”, metiéndole su bolito, …o simplemente estar echado bajo de sus brazos acogedores soñando de a pocos.
Gracias Paty, has tocado la sensibilidad de Palujo y de muchos, es cierto...ha veces dan ganas de llorar, no de impotencia, sino, de rabia.
Saludos.
Elmer
Pues desde aquí un abrazo con cariño para ustedes ;)
Publicar un comentario