
WITOTADAS
Los malos presagios que se avecinan no son nada alentadores para nuestra provincia de Celendín. Es cierto que la ciudadanía, urbana y rural, está advertida de las consecuencias de una posible explotación por parte de Conga. Los “cholazos” del Proyecto Conga lo saben con más exactitud, esos que viven cómodamente en viviendas y con un confort; inimaginables para el 95 % de la población mundial. Los técnicos de la Transnacional también lo saben, se conduelen en su soledad de tan trágico fin que tendrán las comunidades afectadas, ni modo, “trabajo es trabajo”, primero es el trabajo y con lo bueno de las “fichas” (dinero), “Welcome Conga”, a las finales, éstos, no tienen pensado ser enterrados en tierras cajamarquinas. Alguien ha visto a los señores Newman caminar por esas comunidades que se verán afectadas. ¿El Presidente Ollanta ha venido in situ a verificar lo que los especialistas de Yanacocha le explican y que ya en dos oportunidades lo ha recalcado, “…Conga va…”?, o ¿acaso creen que somos ingenuos?
Anoche en un programa televisivo el nieto de José Carlos Mariátegui, Aldo, “explicando” técnicamente al televidente que, el Proyecto Conga es algo tan valioso, productivo, generoso y de adelanto para nuestro país, que no se explicaba cómo pueda haber personas en contra de tan “magnifica inversión y progreso de nuestra economía y del país.”. O sea, mejor dicho loco, los que están en el margen contrario, los defensores de la vida, son menos que cavernícolas y que arrastramos a nuestras parejas de sus melenas piojosas. Alguien ha visto a este niño bien caminar por Huasmín, Sorochuco, conocerá las lagunas y los riachuelos que van a desaparecer. ¿Será asalariado de la poderosa Yanacocha?. Carlos Herrera Descalzi, ministro de Energía y Minas, manifestó: “…que el estudio de Impacto Ambiental es bueno y solvente…”. Gente poderosa de las altas esferas políticas, sociales, militares, periodísticas, codeandose con los inversionistas con sendos vasos de buen whisky, ¿seguirán tratándonos de “…indios de mierda…”?, para hablar de estos “asuntillos domésticos” pasajeros, acostumbrados están…su depredación es terrible y para variar, siempre con los más pobres. La lista continua, es larga, como larga es la lucha por defender la VIDA.
El problema radica en los habitantes de los distritos y comunidades adyacentes al gigantesco y millonario proyecto Conga. Proyecto que no sólo levantaría económicamente a toda la provincia de Celendín, sino, que la economía peruana se vería en crecimiento superando la de varios países europeos y, donde se juegan nada menos que 4.800 millones de dólares. Cientos de comuneros de la zona, que nunca tuvieron una oportunidad de estudios o de trabajo en la ciudad, acostumbrados y sobreviviendo con las faenas de la chacra o la ganadería, captados ahora por la Transnacional como choferes, carpinteros, etc., luego, por supuesto, de dos meses de talleres y charlas pagadas, donde tienen como dogma La Seguridad. La mensualidad de estos nuevos empleados, supera largamente la de un profesor, policía, enfermero, etcétera.; sin contar con las suculentas utilidades de fin de año. Sin duda que estos señores van a apoyar a la Minera. Una profesora comenta con orgullo acerca de la hija de un familiar, “…la Charito es la mejor alumna de Ingeniería Ambiental, la mina le está pagando sus gastos de estudios y le han ofrecido que siga sus estudios en cualquier universidad del mundo…todo pagado, esa chiquilla se va a llenar de plata en menos de lo que canta un gallo…”, el poderoso dinero va a aparecer a raudales, que bueno por ella, lo digo con sinceridad, sé que el dinero le dará comodidades a toda su familia. Comentan entre los pasillos de la referida universidad en Celendín, que no todos los profesionales están en contra de Conga, bueno pues, respetemos su posición y, la de nosotros, que ellos también sepan respetar.
Hace unos tres años atrás vino a Sucre el joven Santiago Galarreta Escalante, a ampliar y terminar un proyecto que su padre había dejado inconcluso. Joven impetuoso, egresado de la Católica, inteligente y ansioso de que el “Proyecto Surulaja” vaya adelante. Hace unos 20 años su padre había sembrado 40.000 pinos Oregón (madera mejor cotizada que el cedro) en el fundo Surulaja de 70 hectáreas a unos diez minutos en automóvil desde Sucre. Quería concretar los sueños de su finado padre. Soy testigo del esfuerzo, dedicación, perseverancia y trabajo de ello del Chino Shanty. Ha invertido fuertes cantidades de dinero en infraestructura y mano de obra: cuenta con agua potable y por añadidura, de servicios higiénicos, dos viviendas rústicas de acuerdo al ambiente, tenis de mesa, ajedrez, platos típicos de la región, una pequeña piscina, 500 plantones de palta fuerte, apicultura, criadero de cuyes, alfalfa en buena cantidad y calidad,…, mejor dicho, está transformando ese lugarcito en algo tan natural que daría envidia a cualquier ambientalista del mundo. Y ¡ojo!, sin la ayuda de nadie. Si sigue así, vaticino que dentro de un par de años estará operativo al 100%. Ha pedido en reiteradas oportunidades a las autoridades locales que lo apoyen en los 100 metros de acceso hacía el núcleo de la infraestructura con su maquinaría, incluso, con el combustible pagado por él…la respuesta siempre ha sido: NONES. Hace un par de meses Conga le publicó, en la prensa de ellos, este buen proyecto, felicitándolo. Si el Chinito Shanty aceptaría el apoyo de Minera, ¿podríamos tacharlo de desleal? Porque eso sí señores, en dos patadas lo ponen operativo. Él mismo nos dice, “…si todos esos terrenos donde va a trabajar minas, se sembrarían millones de pinos, de acá a 15 o 20 años, todas las comunidades serían ricas y sin haber afectado el medio ambiente…de repente los que lo siembran en esta época no lo van a gozar mucho, pero sus descendientes serán los beneficiados”, y lo dice por experiencia.
Para los que estaban ávidos de que cuente cómo estuvo la fiesta, sólo les diré que mi pequeña ausencia se debió a esos gajes del oficio. Personalmente me siento bien si tengo a alguien con quien conversar, una buena copa de vino y un cigarrillo entre los labios. Me saludó un viejo amigo, pensé que se había alejado por mis escritos, con un fuerte abrazo y apretón de manos, a quien por cierto encontré muy reverdecido (frente a mi marchitez temprana) y con cierta ironía le dije, “¡Carajo primo!, las estrellas rejuvenecen”, saludos desde el Huauco mi estimado Neto “Fish”.
Wito…
Los malos presagios que se avecinan no son nada alentadores para nuestra provincia de Celendín. Es cierto que la ciudadanía, urbana y rural, está advertida de las consecuencias de una posible explotación por parte de Conga. Los “cholazos” del Proyecto Conga lo saben con más exactitud, esos que viven cómodamente en viviendas y con un confort; inimaginables para el 95 % de la población mundial. Los técnicos de la Transnacional también lo saben, se conduelen en su soledad de tan trágico fin que tendrán las comunidades afectadas, ni modo, “trabajo es trabajo”, primero es el trabajo y con lo bueno de las “fichas” (dinero), “Welcome Conga”, a las finales, éstos, no tienen pensado ser enterrados en tierras cajamarquinas. Alguien ha visto a los señores Newman caminar por esas comunidades que se verán afectadas. ¿El Presidente Ollanta ha venido in situ a verificar lo que los especialistas de Yanacocha le explican y que ya en dos oportunidades lo ha recalcado, “…Conga va…”?, o ¿acaso creen que somos ingenuos?
Anoche en un programa televisivo el nieto de José Carlos Mariátegui, Aldo, “explicando” técnicamente al televidente que, el Proyecto Conga es algo tan valioso, productivo, generoso y de adelanto para nuestro país, que no se explicaba cómo pueda haber personas en contra de tan “magnifica inversión y progreso de nuestra economía y del país.”. O sea, mejor dicho loco, los que están en el margen contrario, los defensores de la vida, son menos que cavernícolas y que arrastramos a nuestras parejas de sus melenas piojosas. Alguien ha visto a este niño bien caminar por Huasmín, Sorochuco, conocerá las lagunas y los riachuelos que van a desaparecer. ¿Será asalariado de la poderosa Yanacocha?. Carlos Herrera Descalzi, ministro de Energía y Minas, manifestó: “…que el estudio de Impacto Ambiental es bueno y solvente…”. Gente poderosa de las altas esferas políticas, sociales, militares, periodísticas, codeandose con los inversionistas con sendos vasos de buen whisky, ¿seguirán tratándonos de “…indios de mierda…”?, para hablar de estos “asuntillos domésticos” pasajeros, acostumbrados están…su depredación es terrible y para variar, siempre con los más pobres. La lista continua, es larga, como larga es la lucha por defender la VIDA.
El problema radica en los habitantes de los distritos y comunidades adyacentes al gigantesco y millonario proyecto Conga. Proyecto que no sólo levantaría económicamente a toda la provincia de Celendín, sino, que la economía peruana se vería en crecimiento superando la de varios países europeos y, donde se juegan nada menos que 4.800 millones de dólares. Cientos de comuneros de la zona, que nunca tuvieron una oportunidad de estudios o de trabajo en la ciudad, acostumbrados y sobreviviendo con las faenas de la chacra o la ganadería, captados ahora por la Transnacional como choferes, carpinteros, etc., luego, por supuesto, de dos meses de talleres y charlas pagadas, donde tienen como dogma La Seguridad. La mensualidad de estos nuevos empleados, supera largamente la de un profesor, policía, enfermero, etcétera.; sin contar con las suculentas utilidades de fin de año. Sin duda que estos señores van a apoyar a la Minera. Una profesora comenta con orgullo acerca de la hija de un familiar, “…la Charito es la mejor alumna de Ingeniería Ambiental, la mina le está pagando sus gastos de estudios y le han ofrecido que siga sus estudios en cualquier universidad del mundo…todo pagado, esa chiquilla se va a llenar de plata en menos de lo que canta un gallo…”, el poderoso dinero va a aparecer a raudales, que bueno por ella, lo digo con sinceridad, sé que el dinero le dará comodidades a toda su familia. Comentan entre los pasillos de la referida universidad en Celendín, que no todos los profesionales están en contra de Conga, bueno pues, respetemos su posición y, la de nosotros, que ellos también sepan respetar.
Hace unos tres años atrás vino a Sucre el joven Santiago Galarreta Escalante, a ampliar y terminar un proyecto que su padre había dejado inconcluso. Joven impetuoso, egresado de la Católica, inteligente y ansioso de que el “Proyecto Surulaja” vaya adelante. Hace unos 20 años su padre había sembrado 40.000 pinos Oregón (madera mejor cotizada que el cedro) en el fundo Surulaja de 70 hectáreas a unos diez minutos en automóvil desde Sucre. Quería concretar los sueños de su finado padre. Soy testigo del esfuerzo, dedicación, perseverancia y trabajo de ello del Chino Shanty. Ha invertido fuertes cantidades de dinero en infraestructura y mano de obra: cuenta con agua potable y por añadidura, de servicios higiénicos, dos viviendas rústicas de acuerdo al ambiente, tenis de mesa, ajedrez, platos típicos de la región, una pequeña piscina, 500 plantones de palta fuerte, apicultura, criadero de cuyes, alfalfa en buena cantidad y calidad,…, mejor dicho, está transformando ese lugarcito en algo tan natural que daría envidia a cualquier ambientalista del mundo. Y ¡ojo!, sin la ayuda de nadie. Si sigue así, vaticino que dentro de un par de años estará operativo al 100%. Ha pedido en reiteradas oportunidades a las autoridades locales que lo apoyen en los 100 metros de acceso hacía el núcleo de la infraestructura con su maquinaría, incluso, con el combustible pagado por él…la respuesta siempre ha sido: NONES. Hace un par de meses Conga le publicó, en la prensa de ellos, este buen proyecto, felicitándolo. Si el Chinito Shanty aceptaría el apoyo de Minera, ¿podríamos tacharlo de desleal? Porque eso sí señores, en dos patadas lo ponen operativo. Él mismo nos dice, “…si todos esos terrenos donde va a trabajar minas, se sembrarían millones de pinos, de acá a 15 o 20 años, todas las comunidades serían ricas y sin haber afectado el medio ambiente…de repente los que lo siembran en esta época no lo van a gozar mucho, pero sus descendientes serán los beneficiados”, y lo dice por experiencia.
Para los que estaban ávidos de que cuente cómo estuvo la fiesta, sólo les diré que mi pequeña ausencia se debió a esos gajes del oficio. Personalmente me siento bien si tengo a alguien con quien conversar, una buena copa de vino y un cigarrillo entre los labios. Me saludó un viejo amigo, pensé que se había alejado por mis escritos, con un fuerte abrazo y apretón de manos, a quien por cierto encontré muy reverdecido (frente a mi marchitez temprana) y con cierta ironía le dije, “¡Carajo primo!, las estrellas rejuvenecen”, saludos desde el Huauco mi estimado Neto “Fish”.
Wito…
3 comentarios:
CREO QUE LAS OPINIONES SE RESPETAN, CUANDO SON DE ALTO NIVEL, PERO CUANDO QUEREMOS HACER MELLA DE TODO, HASTA LO QUE DICE DIOS EN LA BIBLIA TAMBIEN SE PUEDE DISCUTIR Y HASTA OBJETAR, NO CAIGAMOS EN BAJEZAS, DEMOSTREMOS CAPACIDAD, SI SON MAS CAPACES DE LOS QUE HOY HABLAN, MANIFIESTENLO, PUBLIQUENLO, PROPONGAN SOLUCIONES, HAGAN ALGO MAS QUE CRITICAR, NUESTRO PAIS NECESITA ACCION DE TODOS SUS HIJOS DE NOSOTROS LOS QUE AMAMOS AL PERU, SEAMOS PARTE DE LA SOLUCION Y NO DEL PROBLEMA....
MANUEL
Hola:
En el nombre del progreso no se puede sacrificar la salud, esta gente tambien tiene su punto de vista y sus dudas....si se les malogra su forma de vida...uds creen que todo el oro del mundo los resarceria?....hay que escucharlos tambien!
Enrique Albitrez
Congratulaciones por el post.
Y ahora????? la cosa está que arde Elmercito :((((
Publicar un comentario