Perú

Perú

22.4.12

WITOTADAS







Es una constante, ahí está, marcando y tomándonos de la mano. Nos angustia escribir y, con más fuerza, el no hacerlo. Son como aquellos jugadores contrarios que están ahí: jodiendo, molestando, obstaculizando, asfixiando, te jala, te golpea (respirando en tu nuca), hace trampas y, para variar; es un malcriado de primera, cachaciento (burlón). “Mañana hacemos algo, son varios días que no les dices nada a tus amigos, mañana me hago una Witotada…”. Y lo mismo ocurre al día siguiente y así sucesivamente. Hasta que te sientas y comienzas con lo que tienes ese rato en la cabeza, lo demás vendrá. Así que para adelante.


Sucre se prepara para una larga velada patronal, SIL (San Isidro Labrador) 2012, en medio de los conflictos sociales que nuestro candidato y ahora presidente de la república (con permiso de los amigos por las minúsculas), propicia y desvergonzadamente, apoya a la dizque, “inversión”. Qué han visto en el peritaje los “cholazos” para que todavía no lo lancen o están esperando soltarlo de a poquitos para que los ánimos no se exacerben. Aplicando eso de “suavecito duele menos” y la respuesta del millón, ¡Conga va! Por lo pronto las fuerzas de élite e intimidación se suman por miles, con las repercusiones de los excesos antes de los posibles enfrentamientos, como el salvaje atropello de policías ebrios a una señora con sus dos niñas.


Mientras que en el Cusco, coincidentemente con los problemas en Cajamarca, Sendero Luminoso secuestraba a 36 trabajadores del Proyecto gasfitero de Camisea. Qué le está pasando a la cúpula senderista. Uno de los cabecillas del VRAE en una entrevista dijo que “…cobran cupos a los narcotraficantes para sobrevivir...”, muy alegremente, sin importarle a los que aún soñamos socialmente. Esta manera de pensar no puede ser la enseñanza, menos aún, tomado de algún libro, de Mao, ni de Lenin, menos de Marx. Posiblemente de su Presidente Gonzalo, ¿quién sabe?


En el 83 conversaba con un longevo en un pequeño pueblo de Huancavelica, tenía un negocio en el lugar. Siempre me detenía a charlar con él; amante de la lectura, hábil e irónico conversador, ameno, educado y, para variar por su edad, sabio. Me contaba que había sido victima de las visitas y extorsiones de tres tipos de “terrucos” (terroristas, así son conocidos los secuaces de Sendero Luminoso). “El primer “terruco” entra a la tienda preguntando por algunos artículos, sutilmente entabla una agradable conversación acerca de la situación política y social del país, luego, se identifican como luchadores del pueblo y que les gustaría que los comerciantes apoyen su causa.


El segundo “terruco” no habla, de un momento a otro saca un arma, te encañona, atemorizándonos con “dulces palabras”. Se lleva todo lo que su escaso tiempo le permite y algunos moretones nos queda luego. El tercer “terruco” entra a la tienda embriagado, no le interesa la hora, con los ojos desorbitados y vidriosos. Sus amenazas van acompañados de golpes fuertes y certeros, toman los objetos de valor, las mujeres, sin importarles la edad son vejadas sexualmente y si ponen resistencia, las “chifan”, utilizando su jerga, estos últimos actúan con un salvajismo poco común…”, contaba. “Los tres se identificaban con senderistas”


En conclusión, me decía, “…el primero es de Sendero Luminoso. El segundo un delincuente común y corriente. El tercero, de temer, pues eran los que supuestamente tenían que cuidar al pueblo y por ende a sus pobladores, los “Sinchis” (fuerza de élite de la policía antisubversiva). La diferencia abismal es más que obvia, “…como has cambiado pelona…”, los luchadores sociales ahora conchabados con el narcotráfico, estos que hacen tanto daño a la juventud, ¡Patético por Dios!


Cambiando de tema. Hace unos buenos años atrás se viene editando la revista anual, “el Labrador”. Pese a las dificultades económicas, los diferentes directores han sabido capear dichos embates cumpliendo con sus amantes lectores. Este año le ha tocado tomar la batuta al paisano, joven y exitoso empresario, Jorge Rojas Mori. Con quien, pese a las contradicciones que pudiéramos tener, me une una amistad de barrio y de respeto, siempre he manifestado a manera de pensamiento, “…los Rojas me caen bien, todos (Pelayo y Rosa: Emerson, Leoncio, Horacio, Lino, Jorge y Alicia), son “buena onda”. Seguro que con la experiencia que tiene en el rubro de comunicaciones, “el Labrador” será un éxito, nos cuenta que el formato va a cambiar y traerá muchas sorpresas. Desde el Huauco, le auguramos éxitos totales a él, sus colaboradores y en especial al “Labrador”.


Wito…


PD. Aprovechando el espacio. El Director de la revista me ha pedido que difunda el Concurso de fotografía y, el premio es una cámara digital a la mejor toma: paisaje, personaje, etc. Las fotos pueden hacerlas llegar a: jorgerojasmori@terra.com.pe











2 comentarios:

Patty dijo...

Que cosa???? otra vez la fiesta de San Isidro????? como pasa el tiempo Elmercito no??? hace poquito lo festejabas como debe ser y ahí viene otra vez.... por fas le pondrías una velita en mi nombre? te lo agradeceré ;)

pd. con lo otro que comentas no puedo hacer leña del árbol caído pero me gustaría mucho decirte "te lo dije....." y aún CREEMOS :( besos tio güeno

Patty dijo...

Por favor Elmercitoooo no abandones Huaucooooooo grrrrrr ya estaba agarrando la onda ainssss