Perú

Perú

17.12.10

Hasta cuándo...?


WITOTADAS


No cabe duda de que es muy difícil el hacerse leer, y, el hacerse no leer ¿será el doble de difícil? Existen dos clases de libros; unos que se leen y los otros que sirven para los anaqueles de la biblioteca del hogar pudiente. Los dueños de éstas la compran para colocarlas en el lugar donde las visitas puedan admirarlas. Son libros decorativos, “La Historia del Submarino”, “El arte de la Cocina”…, son como una prolongación del moblaje, donde puedes contemplar y maravillarte, a lado de estos pulcros y bien hechos libros, de una réplica o un original de Sabogal o Picasso. Los escritores de estos compendios son los que venden más y probablemente son quienes son menos leídos.

Ahora nos han salido los grandes educadores en cuestión sexual a decirnos: “Hay que decirles la verdad a los niños sobre temas de la sexualidad”. Los niños son curiosos por naturaleza, siempre están preguntando el “por qué” de las cosas. Cuando un niño nos pregunta por qué la Luna no se cae al suelo, les respondemos que está colgada con un alambre. El niño no es que se lo crea, pero ese momento se conforma con la respuesta, cuando crezca este niño, seguro estudiará en una Universidad a Newton e Einstein, seguirá sin saber el secreto del por qué cuelga la Luna. ¿Le podrá importar a este infante saber si está colgada de un alambre o es que se mantiene así por la ley de Gravitación Universal? Si ahondan más en su curiosidad querrán saber, quién lo ha colgado, por qué lo han colgado y para qué está colgado y seguro, que todo esto no lo sabremos nunca.
Nunca hay que decirles a los niños que los trae una cigüeña de Paris, hay que explicarles con palabras adecuadas su origen, HAY QUE DECIRLES LA VERDAD; manifiestan los estudiosos. ¿Quién se encuentra en la posesión de esta verdad? ¿Quién sabe de dónde vienen los niños? ¿Quién puede suponer a dónde van? Los niños son personitas pequeñas muy curiosas y serias, nadie puede suponer que dándoles las explicaciones fisiológicas de la maternidad, van a quedar satisfechas, es asumir la responsabilidad de nuestra propia frivolidad de personas mayores. Y ahora los niños te dicen con inocencia y por qué no, con cacha (burla), “… ¿de sexo viejo?, qué quieres saber”.

A muchos peruanos no les sorprende nada las actitudes y frases del mandatario de la Nación, allá sus acólitos, ellos lo reverencian. Con la última frase “…no seas cojudo, ¡hombre!, la plata llega sola” (ya lo veo), dichas al periodista y novelista Jaime Bayly, este señor ha vuelto a enmarcar en letras doradas el rotulo del Partido Aprista del Perú. ¡Viva la corrupción señores! En su primer gobierno fue, “…y cuál es la mía”, dichas al empresario Sergio Siracusa. El benigno, humilde y despistado pueblo peruano le volvió a dar la oportunidad, a este caradura y su banda, para reivindicar a su partido político por cinco años de trapacerías en las altas esferas gubernamentales. Y miren ustedes algunos ejemplitos: Rómulo León (nombrecito conocido), Remigio Morales, Jorge del Castillo, Alberto Quimper, Barrios, Petroaudios, SIS, Essalud, Collique, Paita, etc., etc. Vomitivo desde cualquier ángulo que se lo mire y sin visos de sanción ¿eh? Y como dice el “bipolar”, quien se adjudica el derecho de definir quién será el nuevo Presidente de la República, no nos sorprendamos que la señora Keiko Fujimori el 28 de Julio esté recibiendo la franja presidencial de manos del padre de Federico Dantón. Y el Sastrecillo Valiente ¿no nos escribirá algún día alguna crónica de su Judas?
Luchemos contra el analfabetismo, que el pueblo entero sepa leer y escribir, se escucha decir a los intelectuales de todas partes del mundo. No hay que homologar el analfabetismo a la estupidez. Al contrario. La cultura no aminora la estupidez de nadie. Puede disminuir el entendimiento, eso sí, pero nunca la estupidez. Tal vez esté equivocado, opino que los analfabetos conservan integra la inteligencia y si alguna vez he disfrutado como un demente, no ha sido conversando con alguien de algún club de intelectuales (de esos que si no eres un escritor o poeta medianamente conocido, el rechazo es automático), sino más bien con esos campesinos que, no sabiendo leer ni escribir, enjuician asuntos de un modo personal y directo, sin lugares comunes ni ideas de segunda mano.

Francisco Pizarro firmó con un aspa o una cruz el acta notarial, en que se comprometía a descubrir un Imperio de nombre Birú o Perú a los reyes de España, que tal vez se encontraba al sur del Darién y terminó esta conquista, con otra cruz o aspa, que trazó con su propia sangre sobre las baldosas del Palacio que el mandó a construir en Lima, al caer acribillado a estocadas (como un toro en la Plaza de Acho). Aunque haya descubierto el gran Imperio de los Incas pese a su analfabetismo, me parece que lejos de las letras de molde y la lectura rápida (que es bien promocionada), se puedan forjar caracteres de tanto temple. Está claro que en un país no todos pueden estar en un estado de analfabetismo, tienen que haber hombres que sepan de números y letras, de leyes, de ingeniería, de medicina, etcétera.

Por Ayacucho y Huancavelica, pueblos con un alto índice de analfabetismo, gozaba como un demente y a la vez me causaba zozobra, al escuchar las opiniones de los comuneros que tenían acerca de los “sinchis” (fuerza especial de la policía) y de los “terrucos” (terroristas). Más aún cuando trataban de contarme algún chiste, que ellos, al contarla en quechua, reían a rabiar. O esa respuesta genial, de una persona muy cercana a mi familia, que es iletrada, había fallecido don Ramón, el de la serie del Chavo. Llegaba con el diario donde daban la noticia en primeras planas, le enseñé y acongojada me dijo, “…qué pues no se va a morir el pobre don Ramón, con tanto golpe que le daba la vieja chancluda (doña Florinda)” lo decía con una tristeza y cólera real, por respeto salí de mi pequeño cuarto para sonreír a mi gusto y a la misma vez con la pena de la partida de tan genial comediante.

Se acerca Navidad y las pastorcitas en Sucre ensayan los pasos y las canciones que alabarán a Jesús este 24. Se ha perdido mucha identidad en este folclor de antaño, si hacemos memoria había más de diez cuadrillas de lindas pastorcillas desperdigadas por todo Sucre, ahora apenas llega a dos, se debería trabajar en este campo para que renazca tan hermoso espectáculo de dulzura para con Cristo. Sino, averigüen cuántas cuadrillas de Negritos hay en Huánuco celebrando la llegada de Papá Dios.




Elmer Rafael Castillo Díaz
. DNI: 26731147


1 comentario:

Patty dijo...

Ya tio.... no reniegues, no hay nada para hacer cambiar a la gente... ven salúdame ES NAVIDAD!!!!!!! besitossssssssss ******