
WITOTADAS
Si quieres saber cómo es realmente un ser humano, dale poder o dinero, se descubrirá tal cómo es, seguro. Qué podría detener este “complejo”. Recuerdo haber visto un video casero donde un ex congresista despotrica contra el alcalde de ese entonces, lo trataba peor que a un esclavo, con sus respectivos adjetivos llenos de “palabritas” patibularias y lo que jodía más, que el susodicho sonreía como un tonto sin atinar a contestarle. Éstos ya no caminan por las calles del pueblo que los eligió, ahora usan BMW con lunas polarizadas. Sus enormes pechos parecen moldeados en algún Spa exclusivo. Su vocabulario campechano se ha transformado en clichés aprendidos en su nuevo círculo de amistades.
Si quieres saber cómo es realmente un ser humano, dale poder o dinero, se descubrirá tal cómo es, seguro. Qué podría detener este “complejo”. Recuerdo haber visto un video casero donde un ex congresista despotrica contra el alcalde de ese entonces, lo trataba peor que a un esclavo, con sus respectivos adjetivos llenos de “palabritas” patibularias y lo que jodía más, que el susodicho sonreía como un tonto sin atinar a contestarle. Éstos ya no caminan por las calles del pueblo que los eligió, ahora usan BMW con lunas polarizadas. Sus enormes pechos parecen moldeados en algún Spa exclusivo. Su vocabulario campechano se ha transformado en clichés aprendidos en su nuevo círculo de amistades.
El tener dinero o poder no es una garantía, menos es sinónimo, de tener buenos modales, de ser educado e instruido. Que los hay dentro del poder y dinero, por supuesto. En una reunión de dos periodistas del Comercio con el dueño del poderoso diario en un restaurante limeño a mediodía, conversaban de lo más bien hasta que se les acercaron dos artistas, con dos buenas guitarras Falcón, para deleitarlos con dos buenas canciones criollas. El poderoso y a quien todos le decían “Don”, sacando dos billetes, de la más alta denominación eh, de su fina y abultada billetera les regaló a los artistas por tan buenas interpretaciones de los Embajadores criollos. Al llegar a casa, uno de los periodistas compartió con su padre el desprendimiento de este hombre “cultísimo” (como era conocido el señor Miro quesada). Su padre luego de escucharlo le dijo, “me avisas Cayo la próxima vez que tengas esas reuniones”, “para qué papá”, “bueno pues, conseguimos dos guitarras con mi sobrino Joaquín y nos vamos a cantarles”.
La información que uno recibe, personalmente, de las autoridades locales es por intermedio del Gerente, don David Torres, a quien, como siempre lo he comentado, le tengo respeto y por “siaca”, soy el antónimo de la Caperucita roja eh, así que cualquiera no me va a engatusar fácilmente. O, también vienen de Jaime Velásquez Zegarra (el popular Cheché) compañero de años en el deporte, somos de las “viejas glorias”, y, a quienes ahora sólo nos queda soñar con esa época dorada del fútbol sucreño. Por intermedio de estos señores me entero de las cosas que se hacen a favor de la juventud, de la televisión, el deporte y sobre todo, del trabajo a las personas que, en verdad, lo necesitan. Con Fernando conversábamos antes que ingrese a la alcaldía. Uno siente cuándo una persona no nos quiere hablar, cuándo nos elude sutilmente y apenas un “hola” a secas se escucha de sus labios. Por mi parte deseo y le deseo una buena gestión, por el bien de nuestro Huauco.
David Torres me comenta acerca de una reunión que tuvieron con el Proyecto Conga, cuando éstos, creyendo que las comunidades de Tincat, Calconga, Quinuilla y demás caseríos pertenecían a La Encañada. “De Micuypampa para allá, La encañada puede hacer lo que les da la gana con su territorio, pero de ahí para acá es nuestra jurisdicción, no nos toquen nada…ahhh, don Castillo (así me trata), el día del Paro estaremos ahí como alcaldía…”. Por mi parte se han ganado un voto de aplausos por tan atinada decisión.
Nuestra Municipalidad sigue adoleciendo de una página Web, nos da alegría verlo en el Facebook, donde como institución, no nos dice, ni aclara absolutamente nada de su gestión. Algunas fotos, algunos comentarios donde felizmente no se extralimitan los paisanos. Creo que ha llegado la hora de, como Institución, tener su Página Web, donde podamos tener un panorama distinto de sus proyectos, de los trabajos que se realizan en las comunidades, de la leche que se acopia, del déficit del Zoológico, de los gastos de representación, de los presupuestos…en fin, las municipalidades tienen tanto qué decir a la ciudadanía, que difícilmente lo puede hacer una pagina social como es el Facebook. Tienen un ingeniero de sistemas, los costos no son elevados (los hay de todo precio), tiene que hacerlo, no es difícil ni caro. En su Página Web, tendrán ustedes la facultad de dar respuesta a las interrogantes de los paisanos, de dar a conocer y hacer crecer las bendiciones que la Naturaleza le ha dado a Sucre. En ese caso, el Facebook les ayudará mucho, sería el enlace ideal para ingresar a su Web.
Los empresas de transportes que nos llevan a Celendín y viceversa, han incrementado los pasajes, de 1.50 a 2.00 nuevos soles y los domingos y feriados, 2.50. Me parece bien, seguramente han tenido argumentos técnicos. Con el desastre de carretera que tenemos: pobres carros, pobres conductores y pobres pasajeros. Subí a uno de ellos como copiloto hace unas horas atrás, quise ponerme el cinturón de seguridad (el de castidad sigue ahí) y el chofer amablemente, con una sonrisa de suegra me sugirió, “…al centro va un pasajerito más”, con lo que me estaba diciendo que no debería ponerme el cinturón y, si, puso una pasajera de casi dos quintales al centro, en la parte posterior cuatro y en la maletera se iban muy alegres dos estudiantes. Acaso no hay una autoridad que les diga que sus vehículos deben estar aseados y que deben brindar un servicio eficiente a los usuarios. Deben darles algunas charlas, el Ministerio de Transportes, acerca de urbanidad y buenos modales, se los vería más simpáticos.
Wito…
1 comentario:
Hola Elmercito.... siempre con tus witotadas tan interesantes... el dinero me haría cambiar a mi? eso me lo voy a pensar, a los políticos siiiiiiiii los hace cambiar de todas maneras gente acostumbrada a un sueldo normal y de pronto ven las arcas llenas, el que menos querrá sacar su provecho eso si.....
Apuesto a que si tu tuvieras dinero aportarías todo al equipo de tus amores el SIL y harías felices a muchos jóvenes y niños de tu pueblo....
Darás que pensar a tu municipio con eso de la pag WEB, cuesta mucho tio, más bien podrían hacer una convocatoria a muchos jóvenes que les gusta la tecnología quizás puedan aporta algo para su municipio.... ;)
Besos tio guapo muakkkkkkkkkkkk =)
Publicar un comentario