WITOTADAS
La realidad se mezcla
peligrosamente con la ficción o al revés. En ese mundillo festivo de los
pueblos, donde la alegría y a veces el dolor, son pan, no de cada día, sino, de
cada segundo, somos literalmente llevados por las extrañas circunstancias en la
que nos encontramos. El alcohol es el detonante para mostrar el rostro de cada
uno de nosotros, sea de tristeza o de regodeo, no de todos por supuesto, pero
sí de la mayoría. Parece que la tragedia persigue a los habitantes de nuestro
querido pueblo y a los que han sido tocados por la “guadaña” de la Parca, esa
profunda congoja embarga a los familiares de una manera extraña, pues todo el júbilo
con la que han esperado la llegada de su fiesta patronal, se empaña, para dar
paso a esa mezcla de dolor y llanto incomprensibles. Y a nuestro pesar, Mayo y,
justo para los días principales, algún amigo, familiar o conocido, se nos va.
Esta vez fue un joven, Fidel Chávez, amigo del barrio y buen contador de
anécdotas.
¡Carambas!, no deberían los amigos presentar sus libros en plenas
festividades, definitivamente. Al menos para mí que me pierdo en el infinito de
la bohemia, si algún día presento el mío, prometo que no será en Mayo, porque
sería capaz de no llegar a él. Eso no impide, ya con los estragos alejados, que
desde mi humilde blog le haga llegar mis felicitaciones al señor José Luis
Aliaga Pereyra, a quien siempre lo tuve como uno de los proyectos más
renovadores y fantásticos de nuestra letras sucreñas. La presentación de “Grama
arisca” fue todo un éxito y se dio lugar en la parroquia de nuestra iglesia el
día 13 por la tarde. A ella asistieron profesores, familiares y amigos, que
pena que no “pude” estar presente, se vienen más aplausos y honores mi estimado
“Palujo”, de eso no me cabe la menor duda y me hace sentir orgulloso de ello.
Un gran abrazo por el nacimiento de tu primer sueño.
Es peligroso hacer una fiesta a campo abierto sin las medidas de
seguridad suficiente. La tranquilidad de nuestro pueblo se vio empañada la
noche del 15 de mayo por algunos desadaptados. La orquesta de los Hermanos
Silva brindaba su mejor repertorio haciendo grata la noche para jóvenes,
adultos y personas de edad. Cuando de pronto se armó la de San Quintín,
balazos, gritos, botellazos y la gente salió despavorida salvaguardando su
integridad física. La orquesta hizo lo mismo, en alguna clausula de su contrato,
específica que de haber estos hechos, cancelan su presentación. Así que, apenas
comenzaba el baile, todo se acabó. Los organizadores deben tomar nota de este
lamentable incidente para el próximo año y nuestros paisanos y visitantes se
lleven la mejor impresión.
Wito…
3 comentarios:
vaya que pena da eso, aquí hace un par de años fue igual, malas personas trataron de molestar, pero el serenazo y la Policía estaban ahí para protegernos, a parte de todos los vecinos que también actuaron.
Elmer le pusiste la velita a San Isidro verdad? besos tio güeno muakkkkkkkk
Elmer,gracias por tus palabras. Espero también un libro tuyo, los cuentos ya lo tienes, he leído algunos como tu lo sabes. Un abrazo.
Palujo.
Estimado negrito.
La lectura y la escritura están débiles por no decirlo un tanto anémicas por la falta de motivación, de empuje, iniciativas. Hay tantas historias y anécdotas no contadas que si nos pusiéramos las pilas creo que lograríamos rescatarlas y/o sacarlas del anonimato. Felicitaciones por tu empuje y coraje de hacer frente a esta tarea. Desde la distancia mi deseo es unirme a la causa para motivar la producción de los valiosos textos.
Un abrazo
Publicar un comentario