WITOTADAS
Seguiré insistiendo sobre una idea,
machacaré, seré cargoso, chinchoso, fastidiaré, seré jodido; hasta que alguna
autoridad o alguna persona filantrópica, que le guste la lectura, se interese en
la idea. Si hubiese diez sucrenses que publicasen su libro periódicamente,
Sucre saldría de su letargo, me decía anoche mi gran amigo Josheritas, y
agregó, si lo mismo pasaría en José Gálvez y Jorge Chávez, la cosa sería seria
Negro - puntualizó. Conversábamos acerca de la nueva publicación del escritor José
Luis Aliaga Pereyra. El sueño de todo aquel que escribe es que lo lean, no
importa si sólo sean sus amigos. El arte de escribir es de pocos. A la mayoría
seguramente no le gustará la manera de cómo tal o cual escribidor hilvana las
ideas para convertirlas en letras y pueda alguien leerlas.
Le planteaba la idea a un joven
ingeniero. Tú primo, le decía, que tienes ese espíritu de entusiasmar a los
jóvenes de nuestro colegio con un suculento premio al mejor alumno (computadora
de última generación), por qué no le propones al director del plantel que
organice un concurso de letras. Contándole lo que el Alcalde de José Gálvez tan
acertadamente había organizado a nivel nacional, con su “Gaviota de plata”. En
el colegio sería interno, con un pequeño incentivo. Y de ser entre todos los
colegios sería mejor, porque intervendrían todos los adolescentes de nuestro
distrito incluyendo los de la “altura”. Y si a esto le sumas los colegios de
los distritos aledaños (Huacapampa y Lucmapampa), sería un golazo de media
cancha. Se preocupó un poco por el monto al ser ya de esa índole. Cuando le
dije cuánto podría ser, equiparándolo con el de la “Gaviota de plata”, sonrió y
me dijo, “…lo hacemos primo”.
De ahí saldrán las nuevas
generaciones, lo noveles aficionados a las letras, que se irán haciendo
conocidos de a pocos. Promover este tipo de concursos no sólo a nivel de Sucre;
alguien en Calconga, en la Quinuilla, en Fraylecocha, también podría hacerlo,
porque la cultura es universal. La cultura y no la raza es la modeladora de la
sociedad. Reía al ver un video que colgó un amigo para despertar el amor por la
música clásica, una Orquesta femenina tocaba, todas ellas desnudas, en pelotas.
Si de esta manera ingeniosa, alguien escuchaba música clásica, por qué no
haciendo este tipo de concursos para que despierte el interés por la lectura en
nuestros pueblos casi abandonados a su suerte. Y si el incentivo no es un buen
par de nalgas o senos al descubierto (claro, con algunos reproches personales),
se podría dar el primer paso.
De ahí viene la introducción a estas
Witotadas, diré como el genial Cela, “No es lo mismo estar jodido que estar
jodiendo”. Si caigo en el cansancio a la mayoría de mis amigos con esto y si
por ahí sale algo diré: por fin.
Wito…
No hay comentarios:
Publicar un comentario