BODAS
DE ORO DEL COLEGIO SAN JOSE DE SUCRE
1964-
2014


EL
DESAFIO DEL CINCUENTENARIO
De hoy (mayo 2013) a mayo 2014 dista
un año para el aniversario número 50 del colegio San José: Atalaya, luz y ara
de la juventud Sucrense, en cuyas aulas, con amor paternal, recibe lecciones
para la vida y se nutre de sabiduría.
Este Aniversario además de ser
importante y valioso, tiene resonancias patrióticas para el pueblo, nadie puede
ignorar, ni omitir que los últimos 50 años de la historia de Sucre están
ligados a la historia del colegio; nadie puede negar que los aires del cerro
“guishquimuna” cubren su gloria y el verde abrasador de la pampa grande lo
llena de esperanza. La gloria y la esperanza de nuestra sublime Alma Mater nos
une, como ayer nos vuelve a reunir en sus cálidos salones, en sus corredores
espaciosos y en su patio bañado por los rayos del sol tropical en donde cuando estudiantes cantamos
el himno patrio y festejamos jubilosamente la victoria de reñidas competencias.
Es en esta institución, con toda razón, ponderada por el pueblo, el recinto
donde han transcurrido los más impetuosos años de nuestra febril adolescencia.
El colegio que embaúla 5 años de
nuestros más tiernos recuerdos juveniles nos llama y reclama unión para
celebrar juntos sus Bodas de Oro.
El llamado es como un campanazo que vibra en
todos los oídos de los sucrenses, es el ineludible desafío del cincuentenario
de fundación del colegio San José.
Impulsados por el entusiasmo que ese
acontecimiento ha operado en la colectividad San Josefina, la dirección de la revista empapado del
fervor san josefino y con el propósito de contribuir a la unión hemos ampliado
el comité editor y abierto la red de corresponsales, invitando a los
integrantes de todas las promociones que tengan inquietud por escribir o desean
hacer público alguna vivencia relacionada con sus años de estudiante, la pueden
hacer a través de estas páginas.
En la revista no tenemos intereses
propios, ni distintos de los generales de toda la legión de ex alumnos. La
celebración de las Bodas de Oro se ha convertido en el espíritu de la revista,
con una pasión desbordante que nos lleva a unirnos con todos y a todos.
Nuestra aspiración es encontrarnos en
un solo camino, con nuestros brazos
confundidos en un solo abrazo para homenajear a nuestro san José.
Pretendemos con la colaboración de los
sanjosefinos, elaborar la galería fotográfica de directores, impulsar la semana
cultural y la edición especial de la revista dedicada al cincuentenario del
glorioso colegio San José de Sucre.
Nuestra participación en las “Bodas de
Oro” no es banal, propendemos un
programa más cultural que material, no exhibicionista, alejado de toda
frivolidad, buscamos un programa que traduzca el deseo y las aspiraciones de
todos los sanjosefinos.
En ese sentido hacemos un llamado a
todos los sucrenses sanjosefinos o no que tengan fotografías relacionadas con
el colegio nos las hagan llegar (se garantiza la devolución).
Necesitamos la ayuda franca, sincera,
fraterna de las autoridades, de las promociones y del pueblo. Somos unos
convencidos de que: La victoria, un prospero porvenir, la verdadera solidaridad
solo existen donde marchan, donde están presente los hombre a los que el futuro
pertenece.
Neptalí Zegarra Salazar
Director Revista Eco Sucrense
No hay comentarios:
Publicar un comentario