WITOTADAS
Afortunadamente logramos sobrevivir a un Mayo más, no un mayo cualquiera eh, este fue inolvidable. La primera razón, junto con su celebración religiosa en honor al Patrón San Isidro Labrador, también se celebró el cincuentenario de la creación del Colegio Nacional Mixto, San José, de Sucre. Doble festejo en uno. Los que conocemos Sucre, invito a mis amigos a conocerlo, nos vamos por sus festividades patronales y el aniversario de creación de nuestro colegio lo pasamos por alto, tanto así que el día 16 de mayo se ha estado yendo al olvido. Este año, NO. La presión que ejerció el Comité de ex alumnos por las Bodas de Oro a las autoridades educativas del centro educativo, dio resultados. En realidad fueron ellos los que le pusieron ganas (salvo uno u otro por parte del cole), entusiasmo, dedicación, tiempo y los resultados están a la vista. Aparte que fue todo un éxito, este Comité acaba de dar cuenta de un saldo de más de 17,000 nuevos soles entregados íntegramente al San José. Seguro que será usado adecuadamente en provecho de la alicaída juventud sin metas deportivas, culturales y de creatividad. Desde esta pequeña tribuna rindo un caluroso aplauso a todos ellos.
La
apacibilidad sucrense comenzó a romperse desde los primeros días del mes en
curso con la llegada de sus hijos y amigos lejanos, las calles vacías y
solitarias se volvieron tumultuosas. Los maestros de obra tuvieron trabajo,
todos buscaban uno para que les arreglen sus baños, cocinas y habitaciones. Se
abrieron varios restaurantes y hospedajes y, sin lugar a dudas, obtuvieron
ganancias. Paisanos, amigos, familiares y foráneos llegaron anoticiados, tanto
por las redes sociales e invitaciones, al pequeño pueblo que los recibió con
los brazos abiertos, como siempre lo hace, a festejar el cincuentenario de
creación del colegio San José y por el Patrón San Isidro. Con gusto podríamos
decir que, la labor de los del Comité pro Bodas de Oro y de las festividades
religiosas, fue todo un éxito, incluyendo la seguridad policial, salud y
Defensa civil.
Hubo
de todo, Sucre se vistió de gala, no era para menos: Bailes, desfiles, procesión,
presentación de libros y revistas, corrida de toros, fuegos artificiales de
lujo e envidia extraordinarios, bautizos, misas, paseo de antorchas, ágapes de
promociones, la divina voz lirica de la bella Asia engalanó y encantó a propios
y extraños en el colegio y en la iglesia matriz, tardes deportivas, reencuentro
de amores y amistades olvidados en el tiempo, la lejana cruz y la insignia del
colegio encendidas hasta hace poco, sonrisas, abrazos, noches y días baquianas,
recuerdos, profesores muy queridos y respetados, casi ancianos, acompañaron las
reuniones, visitas de personalidades importantes como la del obispo de
Cajamarca y el general de la Policía Nacional, etc., etc.
A ver
si nos acordamos y escribimos un poco de lo que se nos quedó grabado en la
cabeza….
Wito…
No hay comentarios:
Publicar un comentario